Es noticia
Menú
Así va a ser la primavera para los alérgicos después de tanta lluvia según el framacéutico Álvaro Fernández
  1. Vida saludable
cuidado con las alergias

Así va a ser la primavera para los alérgicos después de tanta lluvia según el framacéutico Álvaro Fernández

Esta primavera promete ser especialmente complicada para los alérgicos, sobre todo para quienes sufren sensibilidad al polen de las gramíneas

Foto: Álvaro Fernández usa la ironía para explicar lo que muchos alérgicos están a punto de experimentar (TikTok: @farmaceuticofenandez)
Álvaro Fernández usa la ironía para explicar lo que muchos alérgicos están a punto de experimentar (TikTok: @farmaceuticofenandez)

Después de varias semanas pasadas por agua, los cielos se despejan en buena parte de España y muchos celebran el regreso del sol. Sin embargo, quienes padecen alergia al polen deberían prepararse, y muy bien, para lo que se avecina.

Según advierte el farmacéutico Álvaro Fernández, esta primavera promete ser especialmente complicada para los alérgicos, sobre todo para quienes sufren sensibilidad al polen de las gramíneas.

Una primavera difícil para los alérgicos al polen

placeholder La alergia puede condicionar una rutina. (Pexels/ cottonbro studio)
La alergia puede condicionar una rutina. (Pexels/ cottonbro studio)

Todo ese agua que ha caído es combustible, gasolina, para que en cuanto salga el sol las plantas utilicen para poderte putear”, ironiza el profesional sanitario a través de sus redes. Y es que la combinación de lluvias intensas y días soleados dispara la producción de polen, generando un entorno poco amigable para quienes ya temen los estornudos, la congestión nasal o el picor ocular característicos de esta época.

Las lluvias acumuladas en marzo han creado el caldo de cultivo perfecto para una explosión primaveral. Fernández bromea con que la alergia es “la venganza de las plantas por lo que le hacemos al planeta”, pero lo cierto es que el impacto en la calidad de vida de los alérgicos es real.

Cáceres, Badajoz, Sevilla y Jaén, en el punto de mira

placeholder El farmacéutico sugiere reducir la exposición al aire libre durante los días más críticos (EFE / Jennifer Gómez)
El farmacéutico sugiere reducir la exposición al aire libre durante los días más críticos (EFE / Jennifer Gómez)

Por ello, insiste en tomar precauciones si vives en zonas con previsión alta de concentración de polen. Según el mapa de previsión compartido por el farmacéutico, las provincias con mayores niveles de polen de gramíneas en los próximos días serán Cáceres, Badajoz, Sevilla y Jaén. Madrid, León y toda Castilla-La Mancha presentarán niveles intermedios, aunque también dignos de tener en cuenta.

“Cuanto más oscuro, más concentración”, señala Fernández mientras anima a los afectados a anticiparse al problema. Su consejo es claro: si puedes evitar salir, hazlo. Si no tienes más remedio que moverte por la calle, considera llevar mascarilla para filtrar el aire que respiras.

Teletrabajo y mascarillas: aliados contra la alergia

Y si el teletrabajo es una opción, quizá sea el momento ideal para aprovecharla. “Así vas ahorrando aire desde ya”, ironiza el farmacéutico, consciente de que muchos vivirán esta primavera como un reto respiratorio diario.

Después de varias semanas pasadas por agua, los cielos se despejan en buena parte de España y muchos celebran el regreso del sol. Sin embargo, quienes padecen alergia al polen deberían prepararse, y muy bien, para lo que se avecina.

Primavera
El redactor recomienda