Es noticia
Menú
Mariana Pérez-Trejo, nutricionista: "Estas son las 4 señales de que no consumes la proteína suficiente"
  1. Vida saludable
proteína y energía

Mariana Pérez-Trejo, nutricionista: "Estas son las 4 señales de que no consumes la proteína suficiente"

La proteína es fundamental para que el cuerpo funcione correctamente y sin ella, el organismo empieza a lanzar señales de alarma que conviene escuchar

Foto: Uno de los primeros signos de alerta es la fatiga constante. Si no consumes suficiente proteína, tu cuerpo carece del combustible necesario para mantener la energía durante el día (Pexels)
Uno de los primeros signos de alerta es la fatiga constante. Si no consumes suficiente proteína, tu cuerpo carece del combustible necesario para mantener la energía durante el día (Pexels)

Sentirte cansado sin razón aparente, perder masa muscular aunque vayas al gimnasio o sufrir antojos continuos podrían tener una causa común: la falta de proteínas en tu dieta. La nutricionista Mariana Pérez-Trejo lo tiene claro: “La proteína es fundamental para que el cuerpo funcione correctamente”.

Sin ella, el organismo empieza a lanzar señales de alarma que conviene escuchar. La experta insiste en que muchas personas, especialmente mujeres, no son conscientes de lo importante que es consumir la cantidad adecuada de proteínas a diario.

Cansancio y falta de energía durante el día

placeholder Si no consumes suficiente proteína, tu cuerpo carece del combustible necesario para mantener la energía durante el día (Pexels)
Si no consumes suficiente proteína, tu cuerpo carece del combustible necesario para mantener la energía durante el día (Pexels)

Ya sea por falta de información, por cultura alimentaria o por hábitos heredados de una época en la que se priorizaban los cereales light y las barritas, el resultado es un déficit que puede afectar seriamente a la salud. Estas son las principales señales de alerta.

Si a media mañana ya te sientes agotada, la explicación podría estar en el desayuno. “Muchos desayunos típicos carecen totalmente de proteínas, lo que provoca fatiga y desequilibrios hormonales”, advierte Pérez-Trejo. La proteína ayuda a mantener estables los niveles de energía, por lo que su ausencia puede pasar factura muy pronto.

Músculos que no responden, incluso haciendo ejercicio

placeholder Aunque vayas al gimnasio, si no das a tus músculos el aporte necesario de proteína, será difícil ganar fuerza o conservar masa muscular (Pexels / MART PRODUCTION)
Aunque vayas al gimnasio, si no das a tus músculos el aporte necesario de proteína, será difícil ganar fuerza o conservar masa muscular (Pexels / MART PRODUCTION)

¿Llevas meses entrenando y no notas resultados? Puede que no estés alimentando correctamente tu masa muscular. “Puedes estar haciendo horas de ejercicio y no apreciar ninguna mejora en tu cuerpo”, señala la nutricionista. La proteína es indispensable para conservar y desarrollar los músculos, sobre todo si se practica deporte con regularidad.

El colágeno, esencial para el cabello, la piel y las uñas, está compuesto en gran parte por proteínas. Su déficit puede manifestarse en pequeños detalles que muchas veces se pasan por alto: uñas quebradizas, caída del cabello o una piel apagada. “Si no ingieres suficiente proteína, lo vas a notar en tu aspecto físico”, afirma la experta.

Pelo que se cae, uñas que se rompen y piel más seca

placeholder La ausencia de colágeno puede provocar que se caiga el pelo o se rompan las uñas con facilidad (Yan Krukau para Pexels).
La ausencia de colágeno puede provocar que se caiga el pelo o se rompan las uñas con facilidad (Yan Krukau para Pexels).

Las proteínas son clave para mantener la sensación de saciedad tras una comida. Si tus platos se basan únicamente en carbohidratos, es probable que al poco rato vuelvas a tener hambre. “Nunca te vas a sentir satisfecha si no incluyes proteína”, advierte Pérez-Trejo.

Esto puede derivar en picoteos constantes que afectan al equilibrio nutricional. Si eres vegano o sigues una dieta basada en plantas, la nutricionista recomienda buscar asesoramiento profesional para garantizar una ingesta proteica adecuada: “Aunque las fuentes vegetales no son tan efectivas como las animales, una dieta bien planificada puede cubrir tus necesidades”.

Sentirte cansado sin razón aparente, perder masa muscular aunque vayas al gimnasio o sufrir antojos continuos podrían tener una causa común: la falta de proteínas en tu dieta. La nutricionista Mariana Pérez-Trejo lo tiene claro: “La proteína es fundamental para que el cuerpo funcione correctamente”.

Alimentos Vida saludable
El redactor recomienda