Esto es lo que significa peinarse con la raya a un lado según la psicología
Hacerse la raya en el pelo hacia un lado u otro no es un gesto aleatorio, sino un reflejo de la actividad cerebral predominante… y de cómo los demás nos perciben
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3f7%2Ffd5%2Ff2f%2F3f7fd5f2fbb99df46b6768bcbf00b747.jpg)
- Este es el método que debes seguir para no rendirte y llegar al éxito, según Harvard
- ¿Te enfrentarías a la 'prueba de la silla'? El reto silencioso que puede decidir tu entrevista de trabajo
Cada decisión estética que tomamos dice más de nosotros de lo que imaginamos. Y eso incluye, por sorprendente que parezca, la forma en la que nos peinamos. Según los antropólogos estadounidenses John y Catherine Walter, hacerse la raya en el pelo hacia un lado u otro no es un gesto aleatorio, sino un reflejo de la actividad cerebral predominante… y de cómo los demás nos perciben.
Peinarse con la raya a la izquierda estaría asociado con una mayor actividad en el hemisferio izquierdo del cerebro, vinculado a la lógica, la capacidad verbal y el pensamiento estructurado. Por ello, este estilo transmite una imagen de determinación, liderazgo y fiabilidad.
La raya a la izquierda: lógica, confianza y liderazgo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faef%2Fd8a%2Fd0e%2Faefd8ad0e9e61b77b5f40102eac0d0f0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faef%2Fd8a%2Fd0e%2Faefd8ad0e9e61b77b5f40102eac0d0f0.jpg)
De hecho, según los investigadores, “resaltar el lado izquierdo del rostro —considerado el más expresivo— hace que las personas parezcan más sinceras y carismáticas”. No es casualidad que figuras políticas como Margaret Thatcher o Hillary Clinton optaran por este tipo de peinado.
Incluso en el cine, personajes como Superman reflejan esta idea: cuando es Clark Kent, lleva la raya a la derecha; como héroe, la cambia a la izquierda. Por su parte, quienes se peinan con la raya a la derecha activarían más el hemisferio derecho del cerebro, el encargado de la creatividad, la intuición y la empatía.
La raya a la derecha: creatividad y sensibilidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F064%2Fa20%2Fb6b%2F064a20b6be630a53ffe2f7285bce9831.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F064%2Fa20%2Fb6b%2F064a20b6be630a53ffe2f7285bce9831.jpg)
Esta elección transmite una imagen más sensible, artística y emocional. Curiosamente, esta orientación está más asociada a lo femenino. Según los datos recogidos por Metro Ecuador, menos del 20% de los líderes políticos y financieros llevan la raya a la derecha.
La teoría de los hermanos Walter —presentada en su ensayo 'The Hair Part Theory'— plantea que este pequeño detalle estético influye en la forma en la que somos interpretados por los demás. Aporta pistas visuales sutiles, pero potentes, sobre nuestra personalidad, nuestras emociones y hasta nuestra seguridad personal.
Un pequeño gesto con gran impacto social
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6fb%2Ffd7%2F380%2F6fbfd7380955169307a70b0cda4ff1f9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6fb%2Ffd7%2F380%2F6fbfd7380955169307a70b0cda4ff1f9.jpg)
Y no es casual: según recoge la revista Glamour, el 67% de las mujeres se sienten más seguras cuando su pelo luce bien. La raya, por tanto, puede ser mucho más que una cuestión de estilo: es parte de cómo nos presentamos al mundo.
- Este es el método que debes seguir para no rendirte y llegar al éxito, según Harvard
- ¿Te enfrentarías a la 'prueba de la silla'? El reto silencioso que puede decidir tu entrevista de trabajo
Cada decisión estética que tomamos dice más de nosotros de lo que imaginamos. Y eso incluye, por sorprendente que parezca, la forma en la que nos peinamos. Según los antropólogos estadounidenses John y Catherine Walter, hacerse la raya en el pelo hacia un lado u otro no es un gesto aleatorio, sino un reflejo de la actividad cerebral predominante… y de cómo los demás nos perciben.