Es noticia
Menú
Arthur C. Brooks, experto de Harvard: "La generosidad es más sana y mejor cuando, como la circulación de la sangre, da vueltas”
  1. Vida saludable
Arthur Brooks ha hablado

Arthur C. Brooks, experto de Harvard: "La generosidad es más sana y mejor cuando, como la circulación de la sangre, da vueltas”

Brooks defiende que el bienestar se multiplica cuando el acto de dar encuentra una acogida en quien también está dispuesto a recibir y no se debe rechazar esta reciprocidad

Foto: Arthur Brooks (Twitter @arthurbrooks)
Arthur Brooks (Twitter @arthurbrooks)

Dar, compartir o ayudar son acciones que se asocian de forma directa a la satisfacción personal. Pero, ¿qué hay del otro lado de la ecuación? ¿Qué pasa cuando nos toca recibir? Para el científico y profesor de Harvard Arthur C. Brooks, uno de los mayores expertos en bienestar y crecimiento personal, la respuesta está en el equilibrio.

“La generosidad es más sana y mejor cuando, como la circulación de la sangre, da vueltas y vueltas”, escribe el autor en su columna ‘Cómo construir una vida’, en 'The Atlantic'. Brooks defiende que el bienestar se multiplica cuando el acto de dar encuentra una acogida en quien también está dispuesto a recibir.

Aceptar favores también es un acto de generosidad

placeholder (Fuente: Web de Arthur Brooks)
(Fuente: Web de Arthur Brooks)

Rechazar esta reciprocidad, dice, puede convertirse en una forma encubierta de egoísmo. “La filosofía del ‘dar pero no tomar’ se apropia para el dador de todo el prestigio moral de la generosidad, mientras que impone al receptor un sentimiento de deuda”.

Uno de los ejemplos más claros que ofrece el experto es el de pedir ayuda o aceptar pequeños favores cotidianos. Desde invitar a un café hasta dejarse acompañar en una tarea aburrida, estos gestos, aunque sencillos, refuerzan los vínculos y generan satisfacción en ambas partes.

La clave está en los pequeños gestos (sin expectativas)

placeholder Según Brooks, permitir que otros nos ayuden no solo fortalece los lazos personales, sino que activa en ellos emociones positivas y refuerza su autoestima (Pexels)
Según Brooks, permitir que otros nos ayuden no solo fortalece los lazos personales, sino que activa en ellos emociones positivas y refuerza su autoestima (Pexels)

“Debemos ofrecer a nuestros amigos, familiares o incluso a extraños la oportunidad de ser generosos con nosotros”, sostiene Brooks. El autor cita incluso a Benjamin Franklin para reforzar esta idea: “Aquel que una vez te ha hecho un favor estará más dispuesto a hacerte otro, que aquel a quien tú mismo has obligado”. Una teoría que ha sido respaldada por diversos estudios en psicología social.

Dar consejo es uno de esos gestos que pueden parecer insignificantes, pero que tienen un fuerte impacto emocional. “Nos sentimos bien cuando alguien nos pide opinión sobre algo que conocemos, aunque luego no sigan nuestro consejo”, apunta Brooks.

No todo vale: los favores no son deudas

placeholder Pedir consejo, dejarse acompañar o aceptar una invitación a un café son actos sencillos que promueven el afecto, la conexión emocional y la felicidad mutua (Pexels)
Pedir consejo, dejarse acompañar o aceptar una invitación a un café son actos sencillos que promueven el afecto, la conexión emocional y la felicidad mutua (Pexels)

La generosidad emocional, por tanto, también pasa por permitir al otro sentirse útil o valorado. Eso sí, hay una línea que no conviene cruzar. Según Brooks, exigir generosidad o interpretar los favores como transacciones puede tener el efecto contrario.

“Los favores son solo eso, favores”, recuerda. Verlos como una deuda puede suponer una ofensa para quien los ofrece… y un reflejo de nuestras propias inseguridades.

Dar, compartir o ayudar son acciones que se asocian de forma directa a la satisfacción personal. Pero, ¿qué hay del otro lado de la ecuación? ¿Qué pasa cuando nos toca recibir? Para el científico y profesor de Harvard Arthur C. Brooks, uno de los mayores expertos en bienestar y crecimiento personal, la respuesta está en el equilibrio.

Psicología
El redactor recomienda