Es noticia
Menú
Esto es lo que tienes que hacer si no soportas a la pareja de tu amiga
  1. Vida saludable
CON PACIENCIA

Esto es lo que tienes que hacer si no soportas a la pareja de tu amiga

En ocasiones, podemos estar muy unidas a nuestra amiga pero no soportar a su pareja lo que provoca situaciones incómodas que te ayudamos a solucionar

Foto: ¿Qué hacer si no aguantas a la pareja de tu amiga? (iStock)
¿Qué hacer si no aguantas a la pareja de tu amiga? (iStock)

Todas tenemos esa amiga del alma con la que compartimos confidencias, risas infinitas y tardes de autocuidado. Pero, ¿qué pasa cuando su pareja se convierte en un motivo de tensión constante? No se trata de celos ni de posesividad: a veces simplemente hay personas con las que no encajamos, aunque estén en la vida de quienes más queremos. Sentir rechazo hacia la pareja de una amiga es más común de lo que se cree, y aunque muchas intentan disimularlo por lealtad, esa incomodidad no siempre desaparece por sí sola. Por ello, compartimos cinco consejos prácticos para manejar esta situación sin dañar nuestro bienestar ni nuestra amistad.

Lo primero que tenemos que hacer es escuchar a nuestra intuición, aunque con precaución. Si algo nos hace ruido, debemos de preguntarnos por qué y distinguir si simplemente hay actitudes de la otra persona que nos preocupan o simplemente sois diferentes. No todo malestar significa que él o ella sea una mala persona, y a veces el juicio inicial puede estar teñido por experiencias pasadas o suposiciones. Asimismo, debemos ser honestas con nosotras mismas, pero a la vez selectiva con nuestras palabras. Hablar con nuestra amiga puede ser necesario, pero no cualquier momento ni cualquier tono vale. Si decidimos expresarle cómo nos sentimos, debemos hacerlo desde el cariño y la preocupación genuina, sin atacar ni exigirle que tome partido. A veces basta con decir “me cuesta conectar con él/ella” para abrir una conversación sin dañar la relación. Pero, una de las cosas más importantes y que debe estar por encima de todo es respetar su elección y su proceso. Aunque no lo veamos, nuestra amiga también puede estar en una etapa de aprendizaje emocional. Al menos que haya señales claras de una relación tóxica, es importante reconocer que ella ha elegido estar con esa persona por sus propios motivos. El respeto, incluso cuando hay desacuerdo, es una forma de amor.

placeholder Lo más importante es cuidar la amistad. (Pexels)
Lo más importante es cuidar la amistad. (Pexels)

Hacia nosotras mismas es importante crear nuestros propios límites sanos. Si compartir espacio con la pareja de tu amiga te genera malestar, es válido tomar un poco de distancia sin desconectarte del todo, es decir proponer planes solo con ella o limitar la frecuencia de los encuentros grupales. Proteger nuestra energía también es una forma de cuidarnos sin romper la amistad. Por último, debemos rodearnos de otros vínculos que nos equilibren. Cuando una situación relacional nos genere estrés, recargarnos con otras amistades o espacios que nos hagan sentir cómodas puede ayudarnos a tener más perspectiva. Mantener una red de apoyo saludable hace que los conflictos puntuales no lo inunden todo.

En la vida adulta, no todo encaja a la perfección, y eso también es parte del camino. Aprender a convivir con las diferencias, poner límites con elegancia y seguir cultivando las amistades valiosas es, sin duda, una práctica de autocuidado emocional que merece ser celebrada. Porque sí: se puede cuidar la amistad sin tener que soportarlo todo.

Todas tenemos esa amiga del alma con la que compartimos confidencias, risas infinitas y tardes de autocuidado. Pero, ¿qué pasa cuando su pareja se convierte en un motivo de tensión constante? No se trata de celos ni de posesividad: a veces simplemente hay personas con las que no encajamos, aunque estén en la vida de quienes más queremos. Sentir rechazo hacia la pareja de una amiga es más común de lo que se cree, y aunque muchas intentan disimularlo por lealtad, esa incomodidad no siempre desaparece por sí sola. Por ello, compartimos cinco consejos prácticos para manejar esta situación sin dañar nuestro bienestar ni nuestra amistad.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda