Sara Marín Berbell, médico: "Dime que color tiene tu pipí y te diré qué pasa"
Observar pequeños detalles en el día a día puede ayudar a detectar desequilibrios antes de que se agraven. Una revisión rápida al pasar por el baño puede ser muy útil
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee6%2Fc56%2F478%2Fee6c56478306cd55d6bacb83b4ae962c.jpg)
- Orina para el acné, masajes con serpientes... los tratamientos de belleza más frikis
- El mejor hábito para depurar tus riñones de forma natural más allá de beber mucha agua
La orina puede ser una gran fuente de información sobre lo que ocurre en nuestro cuerpo. Aunque no siempre le prestamos atención, su color puede alertar de problemas de salud, del nivel de hidratación e incluso de infecciones. La doctora Sara Marín Berbell, médica y divulgadora en redes sociales, ha querido explicar de forma sencilla y visual lo que significa cada tonalidad que puede adoptar el pipí.
“¿Tienes la orina normal o te has convertido en pitufo?”, pregunta con humor en el texto que acompaña a su vídeo en Instagram. “Dime qué color tiene tu pipí y te digo qué te pasa”, añade, antes de comenzar un repaso por algunos de los colores más habituales (y no tanto) que puede tener la orina. “Transparente. Te has pasado bebiendo agua y tienes la orina muy diluida”, señala. En cambio, si es “amarillo oscuro o miel”, ocurre “todo lo contrario. Tiene que haber más agua”.
Uno de los colores que más puede llamar la atención es el “color Coca-Cola”. Según la doctora, puede deberse a un esfuerzo físico excesivo: “Sabes que te has pasado en el gym y se han roto algunas fibras musculares que liberan una sustancia que deja la orina como la Coca-Cola o el café”.
Cuando el pipí tiene un tono naranja, Sara advierte que podría estar relacionado con el hígado o la vesícula: “Puede tenerla así si tiene problema hepático o de la vesícula biliar. Si además tiene la piel amarilla, tiene que consultar al médico”. El rojo, por supuesto, es uno de los más alarmantes: “Puede tener sangre en la orina si tiene alguna infección o sobre todo si tiene una piedrecita que te está haciendo daño”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F802%2F6ef%2F25f%2F8026ef25f87ef7a89083ac37570910a3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F802%2F6ef%2F25f%2F8026ef25f87ef7a89083ac37570910a3.jpg)
También habla del aspecto turbio o lechoso, que se asocia directamente a infecciones de orina: “Esto nos pasa cuando tenemos una pedazo infección en la orina”. Y si aparece con espuma, alerta de otro posible problema: “Cuando tiene problemas renales y libera proteína en la orina”. Uno de los casos menos frecuentes es cuando la orina se torna azul o verde. “Esta es la más raro. Puede ocurrir con algunas infecciones o con algunos medicamentos”, apunta.
Y si todo va bien, el resultado será un color amarillo claro. “Es que estás bien hidratado”, afirma. Ahora bien, si el color de la orina cambia de forma persistente o viene acompañado de otros síntomas, lo más recomendable es acudir a un profesional sanitario para una valoración adecuada. En cuestiones de salud, la observación es clave, pero el diagnóstico debe dejarse siempre en manos expertas.
- Orina para el acné, masajes con serpientes... los tratamientos de belleza más frikis
- El mejor hábito para depurar tus riñones de forma natural más allá de beber mucha agua
La orina puede ser una gran fuente de información sobre lo que ocurre en nuestro cuerpo. Aunque no siempre le prestamos atención, su color puede alertar de problemas de salud, del nivel de hidratación e incluso de infecciones. La doctora Sara Marín Berbell, médica y divulgadora en redes sociales, ha querido explicar de forma sencilla y visual lo que significa cada tonalidad que puede adoptar el pipí.