Virginia Frutos, psicóloga: "Cuando sentimos ansiedad: el temblor, el sudor es real. Se producen cambios físicos y psíquicos en el cuerpo"
La ansiedad es un recordatorio de que debemos hacer una pausa y escuchar lo que nuestro cuerpo y mente intentan decirnos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f6%2F077%2F5ef%2F8f60775effbad1f9ec782bcb6890cff3.jpg)
- Así puedes detectar los síntomas físicos de la ansiedad y combatirlos
- La nueva práctica para calmar la ansiedad que está arrasando en Europa: Mindful walking
Hay situaciones de la vida cotidiana que pueden causar la misma reacción que tendríamos si hubiera un león suelto por el salón de una casa. Quizás no llegue a tanto, pero la ansiedad es un trastorno reconocido en muchas personas y un sentimiento completamente válido y normal, ya que tiene su función. Sin embargo, en un mundo donde la inmediatez y la distracción se han convertido en la norma, la ansiedad sigue siendo un tema rodeado de malentendidos y estigmas.
La psicóloga y especialista en terapia sistémica, Virginia Frutos, ha compartido recientemente en redes sociales una profunda reflexión sobre la realidad de la ansiedad, destacando su impacto físico, mental y emocional.
@virginiafrutos.es La verdad sobre la ansiedad es que es real, habita en el cuerpo, en la mente, y en los silencios que intentamos llenar con distracciones. No es solo nerviosismo ni un estado pasajero, es un reflejo de aquello que cargamos y no siempre sabemos cómo soltar. Reconocer su existencia no es ceder ante ella, sino el inicio de un diálogo contigo mismo, una oportunidad para comprender qué te pide tu interior. Sigamos compartiendo información sobre salud mental 🌷 Un abrazo. #ansiedad #saludmental ♬ Anxious, dark, serious atmosphere piano solo(1484444) - Vlog Music Crafts
"La verdad sobre la ansiedad es que es real, habita en el cuerpo, en la mente y en los silencios que intentamos llenar con distracciones", escribe Frutos. Con más de 18 años de experiencia en el ámbito de la psicología clínica, Frutos insiste en que la ansiedad no es simplemente un estado pasajero ni una muestra de nerviosismo ocasional, sino un reflejo de cargas emocionales que a menudo no sabemos cómo liberar.
Su mensaje cobra especial relevancia en un contexto en el que la salud mental aún enfrenta barreras de reconocimiento y tratamiento adecuado. "Cuando sentimos ansiedad, el sudor es real, el temblor es real, el dolor en el pecho es real porque nuestro cuerpo reacciona como si estuviera enfrentando un peligro que es real", explica la especialista. En sus palabras, la ansiedad activa el sistema de lucha o huida, generando cambios físicos y químicos en el organismo que no deben ser ignorados ni minimizados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd9c%2Fbfe%2Fa02%2Fd9cbfea02c15f0e4f3a364081e874b2a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd9c%2Fbfe%2Fa02%2Fd9cbfea02c15f0e4f3a364081e874b2a.jpg)
Frutos enfatiza que reconocer la ansiedad no significa rendirse ante ella, sino abrir un diálogo interno para comprender qué nos está queriendo comunicar nuestro cuerpo y nuestra mente. "Es una oportunidad para comprender qué te pide tu interior", señala. Este enfoque no solo busca normalizar la ansiedad como una experiencia humana legítima, sino también fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de atender la salud mental con la misma seriedad que la salud física.
La psicóloga, quien ha trabajado en Europa y Norteamérica atendiendo tanto a nivel individual como grupal, subraya la necesidad de dejar de minimizar la ansiedad y, en su lugar, darle el espacio necesario para ser entendida y tratada de manera profesional.
- Así puedes detectar los síntomas físicos de la ansiedad y combatirlos
- La nueva práctica para calmar la ansiedad que está arrasando en Europa: Mindful walking
Hay situaciones de la vida cotidiana que pueden causar la misma reacción que tendríamos si hubiera un león suelto por el salón de una casa. Quizás no llegue a tanto, pero la ansiedad es un trastorno reconocido en muchas personas y un sentimiento completamente válido y normal, ya que tiene su función. Sin embargo, en un mundo donde la inmediatez y la distracción se han convertido en la norma, la ansiedad sigue siendo un tema rodeado de malentendidos y estigmas.