Es noticia
Menú
Elisabeth Clapés, la psicóloga viral que desvela las señales más sutiles para detectar a un narcisista
  1. Vida saludable
INDICADORES

Elisabeth Clapés, la psicóloga viral que desvela las señales más sutiles para detectar a un narcisista

Si alguna vez has sentido que alguien juega con tus emociones o que su comportamiento te hace cuestionarte constantemente a ti mismo, tal vez sea hora de mirar cerca

Foto: Elisabeth Clapés (Instagram / @esmipsicologa)
Elisabeth Clapés (Instagram / @esmipsicologa)

Hoy en día, detectar a un narcisista puede ser más complicado de lo que imaginamos. No siempre son evidentes ni se comportan como los estereotipos que solemos asociar con ellos. Respecto a esta dificultad, en una conversación en el perfil de TikTok de b3tterpodcast, la psicóloga Elisabeth Clapés ofreció algunas claves para identificar a este tipo de personas, sobre todo cuando forman parte de nuestro entorno cercano.

Según la experta, una pista importante está en observar cómo esa persona habla de los demás. Si, por ejemplo, tiende a minimizar, criticar o despreciar constantemente, puede ser una muestra de este perfil. El modo en que posiciona a otras personas, ya sea en una conversación casual o en sus relaciones más cercanas, puede revelar mucho. Sin embargo, lo verdaderamente revelador, dice la psicóloga, es cómo te hace sentir a ti.

Es decir, la experiencia emocional que tienes al interactuar con alguien puede ser el mayor indicador. Si tras cada encuentro te sientes inseguro, culpable o emocionalmente drenado, podrías estar ante alguien con rasgos narcisistas. Clapés también recuerda que no todas las personas narcisistas actúan igual con todos. Algunas son hábiles manipuladoras, capaces de mantener relaciones aparentemente normales con ciertas personas mientras que, con otras, ejercen un fuerte control.

De hecho, hay casos extremos en los que personas con perfiles psicopáticos, que pueden compartir características con el narcisismo, logran mantener una vida aparentemente equilibrada. Pueden tener pareja, amigos e incluso mostrar afecto de forma convincente. Esto, según la especialista, complica aún más su detección, ya que no todos los vínculos serán testigos del mismo comportamiento.

De cualquier modo, lo que sí puede marcar la diferencia es prestar atención a los pequeños detalles del día a día. Desde una broma con doble filo hasta una actitud que busca constantemente la validación externa. El narcisista no siempre es el más carismático de la sala, pero sí suele tener una necesidad profunda de control y superioridad.

Teniendo esta información compartida por la experta en cuenta, si alguna vez has sentido que alguien cercano juega con tus emociones o que su comportamiento te hace cuestionarte constantemente a ti mismo, tal vez sea hora de mirar más de cerca, pues puedes estar delante de un perfil peligroso. Como señala la psicóloga, la clave está en cómo te hace sentir.

Hoy en día, detectar a un narcisista puede ser más complicado de lo que imaginamos. No siempre son evidentes ni se comportan como los estereotipos que solemos asociar con ellos. Respecto a esta dificultad, en una conversación en el perfil de TikTok de b3tterpodcast, la psicóloga Elisabeth Clapés ofreció algunas claves para identificar a este tipo de personas, sobre todo cuando forman parte de nuestro entorno cercano.

Psicología Salud mental
El redactor recomienda