Es noticia
Menú
El alimento que ayuda a prevenir la retención de líquidos y tiene efecto depurativo
  1. Vida saludable
Bienestar y salud

El alimento que ayuda a prevenir la retención de líquidos y tiene efecto depurativo

La alimentación tiene un papel clave en el control de la retención de líquidos. Algunos ingredientes naturales pueden ser grandes aliados para mejorar tu bienestar

Foto: Este alimento es un gran aliado contra la retención de líquidos. (iStock)
Este alimento es un gran aliado contra la retención de líquidos. (iStock)

En verano, los cambios en nuestro cuerpo pueden ser más evidentes, y uno de los problemas más habituales es la retención de líquidos. Este fenómeno, conocido médicamente como edema, se caracteriza por una acumulación anormal de líquidos en los tejidos del cuerpo, lo que genera hinchazón, sobre todo en las piernas, tobillos y abdomen. Aunque sus causas pueden ser múltiples, desde problemas circulatorios hasta afecciones renales o hepáticas, hay pequeños gestos que podemos adoptar para ayudar a prevenirlo.

La dietista-nutricionista Cecilia Montagna, en un artículo publicado en la 'Fundación Española del Corazón', explica que uno de los primeros pasos para combatir el edema es seguir una dieta baja en sodio. Como señala, el sodio, presente principalmente en la sal y en muchos alimentos procesados, favorece la retención de agua en el organismo. Para potenciar el sabor de las comidas sin recurrir a la sal, Montagna sugiere el uso de hierbas aromáticas, vinagre y, especialmente, limón. Este alimento, además de aportar frescor a los platos, se convierte en un gran aliado gracias a su poder diurético natural, favoreciendo la eliminación de líquidos.

placeholder El limón es un alimento que nos puede ayudar mucho. (Pexels / olia danilevich)
El limón es un alimento que nos puede ayudar mucho. (Pexels / olia danilevich)

La experta insiste en la importancia de optar por alimentos frescos y naturales: frutas, verduras, legumbres, carnes magras y pescados frescos. También recomienda leer atentamente las etiquetas de los productos industriales para seleccionar aquellos con bajo contenido en sodio. Se aconseja, asimismo, evitar embutidos, conservas, alimentos ahumados y quesos curados, así como prestar atención al tipo de agua mineral que consumimos, eligiendo aquellas con bajo contenido en sodio.

En cuanto a los métodos de cocción, es preferible optar por técnicas como el vapor, el horno o el papillote, que ayudan a preservar el sabor de los alimentos sin necesidad de añadir sal. Asimismo, cuidar los pequeños detalles en la cocina puede marcar una gran diferencia en nuestra salud a largo plazo.

placeholder El ejercicio físico es un aliado contra la retención de líquidos. (Pexels / Yan Krukau)
El ejercicio físico es un aliado contra la retención de líquidos. (Pexels / Yan Krukau)

Y por último, además de una correcta alimentación, otras medidas recomendadas para reducir la retención de líquidos son mantener las piernas elevadas, evitar periodos prolongados sentado y practicar ejercicio físico de manera regular. Como siempre, ante síntomas persistentes o dudas específicas, lo más adecuado es consultar con un profesional sanitario que pueda ofrecer un asesoramiento personalizado y seguro.

En verano, los cambios en nuestro cuerpo pueden ser más evidentes, y uno de los problemas más habituales es la retención de líquidos. Este fenómeno, conocido médicamente como edema, se caracteriza por una acumulación anormal de líquidos en los tejidos del cuerpo, lo que genera hinchazón, sobre todo en las piernas, tobillos y abdomen. Aunque sus causas pueden ser múltiples, desde problemas circulatorios hasta afecciones renales o hepáticas, hay pequeños gestos que podemos adoptar para ayudar a prevenirlo.

Bienestar
El redactor recomienda