Fátima Japón, nutricionista: "Sigue estos pequeños cambios para un desayuno más saludable"
Pequeños gestos, muchas veces tan simples como leer bien una etiqueta, pueden transformar nuestra alimentación diaria
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F380%2Fbc7%2F504%2F380bc7504ee94df6d4f075b6773aff39.jpg)
- Paula Sáiz de Bustamante, nutricionista: "Los españoles no tomamos la suficiente fibra, esta es la cantidad recomendada"
- Estos son los consejos de la nutricionista Sandra Moñino para elegir un buen kéfir
En tiempos donde la etiqueta "saludable" se cuela en cada estantería del supermercado, distinguir lo realmente beneficioso para nuestro cuerpo puede convertirse en un auténtico laberinto. Por eso, la nutricionista Fátima Japón ha querido simplificar las cosas con un vídeo viral en TikTok en el que desgrana, con claridad y sin rodeos, qué cambios hacer en el desayuno para que realmente sea un buen comienzo del día.
“Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia”, asegura Fátima. Y lo cierto es que sus consejos desmontan más de un mito popular. El primero: la leche desnatada no es necesariamente la más saludable. “La leche entera es mejor opción: tiene más vitaminas y además es más saciante”, explica. Para quienes la sientan demasiado pesada, recomienda optar por la semi, pero nunca por la desnatada.
@fatimajapon_nutricion #desayunosaludable #comprasaludable #comersano #desayuno #vidasana ♬ sonido original - Fátima Japón
El siguiente toque de atención lo recibe el café, un básico en la rutina matutina. Fátima aclara que debemos fijarnos en que el envase diga "natural" y evitar aquellos que indiquen “mezcla” o “torrefacto”, ya que estos últimos pueden contener azúcares añadidos o estar sometidos a procesos menos beneficiosos para la salud.
Sobre los fiambres, la nutricionista pone el foco en el omnipresente pavo. No todo vale: “Si tiene un porcentaje bajo de carne, es mejor evitarlo”. La recomendación es clara: elegir productos con más del 85% de carne, y si se busca variedad, el jamón cocido o el lacón son también buenas alternativas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa09%2F933%2F579%2Fa099335793e134475dadc04ef2b302e8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa09%2F933%2F579%2Fa099335793e134475dadc04ef2b302e8.jpg)
Los yogures cero por ciento, que tantas veces se asocian a dietas saludables, también quedan en entredicho. “Vamos a intentar evitarlos”, sugiere Fátima. En su lugar, propone apostar por yogures naturales con proteínas, queso fresco batido o incluso yogures de soja, siempre verificando en la etiqueta que no contengan azúcares añadidos.
Y por último, pero no menos importante: el pan. “No vale el pan blanco y mucho menos el pan de sándwich”, advierte. ¿El motivo? Suelen incluir azúcar entre sus ingredientes. La opción adecuada es sencilla: pan 100% integral, sin trampa ni cartón.
- Paula Sáiz de Bustamante, nutricionista: "Los españoles no tomamos la suficiente fibra, esta es la cantidad recomendada"
- Estos son los consejos de la nutricionista Sandra Moñino para elegir un buen kéfir
En tiempos donde la etiqueta "saludable" se cuela en cada estantería del supermercado, distinguir lo realmente beneficioso para nuestro cuerpo puede convertirse en un auténtico laberinto. Por eso, la nutricionista Fátima Japón ha querido simplificar las cosas con un vídeo viral en TikTok en el que desgrana, con claridad y sin rodeos, qué cambios hacer en el desayuno para que realmente sea un buen comienzo del día.