Es noticia
Menú
Adiós a las moscas con el calor: pon esta planta en tu ventana o balcón y no se atreverán a acercarse
  1. Vida saludable
repelente natural

Adiós a las moscas con el calor: pon esta planta en tu ventana o balcón y no se atreverán a acercarse

Basta con colocarla en el lugar adecuado, y dejar que su aroma haga el resto. Las moscas lo entenderán al instante: aquí no son bienvenidas

Foto: La planta que ahuyentará a las moscas este verano. (Pexels/ Amar Preciado)
La planta que ahuyentará a las moscas este verano. (Pexels/ Amar Preciado)

Están por todas partes cuando menos lo esperas: zumban en el momento justo en que sirves la comida, se cuelan por cualquier rendija y parecen tener un radar infalible para convertirse en inoportunas. Las moscas, protagonistas involuntarias de cada verano, conviven con nosotros como si fueran parte del decorado doméstico. Pero lo que muchos no saben es que tienen un enemigo inesperado, sutil y muy aromático: la albahaca.

Sí, la misma albahaca que da vida a un buen plato de pasta o adorna cócteles con su frescor inconfundible, es también una muralla natural contra los insectos voladores. Y no es por arte de magia ni por una leyenda de abuela: el motivo es simple y científico.

placeholder La albahaca hace de barrera vegetal contra las moscas. (Pexels/ Amar Preciado)
La albahaca hace de barrera vegetal contra las moscas. (Pexels/ Amar Preciado)

Las moscas detestan su olor penetrante. Mientras para nosotros es fresco, agradable e incluso apetitoso, para ellas es un aviso claro de “por aquí no”. Se trata de un mecanismo de defensa natural de la planta, un arma química suave que resulta insoportable para las antenas de estos insectos.

Colocar una maceta de albahaca en el alféizar de la ventana o en la encimera de la cocina no solo aporta un aire mediterráneo al hogar. También actúa como una barrera aromática eficaz. Las moscas detectan su presencia a distancia y, sencillamente, cambian de rumbo. En un mundo lleno de aerosoles y químicos, esta solución vegetal ofrece una forma mucho más estética y sostenible de mantener a raya a los visitantes no deseados.

placeholder La albahaca sirve para más cosas que para aderezar platos y hacer pesto. (Pexels/ Mikhail Nilov)
La albahaca sirve para más cosas que para aderezar platos y hacer pesto. (Pexels/ Mikhail Nilov)

Y lo mejor es que la albahaca no exige grandes sacrificios: un poco de luz, algo de agua y crecerá sin queja. No necesita fertilizantes sofisticados ni cuidados de invernadero. Es una planta agradecida, funcional y, además, deliciosa. Su presencia en la cocina no solo decora, sino que eleva cualquier receta —desde una ensalada caprese hasta el clásico pesto— con un toque de frescura que pocas hierbas pueden igualar.

La albahaca forma parte de un escuadrón verde que también integran otras plantas como la lavanda, la menta o la citronela, todas conocidas por sus propiedades repelentes. Pero pocas combinan como ella utilidad, belleza y valor culinario. Es la aliada perfecta para quienes buscan soluciones naturales sin renunciar al estilo ni al buen gusto.

Están por todas partes cuando menos lo esperas: zumban en el momento justo en que sirves la comida, se cuelan por cualquier rendija y parecen tener un radar infalible para convertirse en inoportunas. Las moscas, protagonistas involuntarias de cada verano, conviven con nosotros como si fueran parte del decorado doméstico. Pero lo que muchos no saben es que tienen un enemigo inesperado, sutil y muy aromático: la albahaca.

Bienestar
El redactor recomienda