Es noticia
Menú
Aurelio Rojas, cardiólogo: "Los 3 alimentos que recomiendo cuando el ritmo cardiaco se altera sin causa estructural"
  1. Vida saludable
NUTRICIÓN

Aurelio Rojas, cardiólogo: "Los 3 alimentos que recomiendo cuando el ritmo cardiaco se altera sin causa estructural"

Escuchar al cuerpo, prestar atención a la alimentación y dar espacio a lo natural puede ser, a veces, el primer paso para reconectar con el compás interno

Foto: El Dr. Aurelio Rojas en su canal de Instagram. (@doctorrojass)
El Dr. Aurelio Rojas en su canal de Instagram. (@doctorrojass)

El cardiólogo y creador de contenido, cada vez más conocido por su estilo directo y cercano en redes sociales, ha compartido recientemente con su amplia comunidad de seguidores una lista de alimentos que considera grandes aliados cuando el corazón se sale de su ritmo sin una causa estructural que lo justifique. Y es que, como él mismo recuerda en uno de sus últimos vídeos de Instagram, “el corazón tiene su propio lenguaje eléctrico” y, a veces, solo necesita los nutrientes adecuados.

La primera recomendación de Aurelio Rojas es el aguacate. Esta fruta, además de ser sabrosa y versátil, es una fuente excelente de potasio, magnesio y grasas saludables, nutrientes que ayudan a estabilizar la actividad eléctrica del corazón. De hecho, no es casualidad que muchas dietas cardiosaludables lo incluyan entre sus protagonistas y sea uno de los alimentos más solicitados en mercados.

Además, tal y como se puede comprobar en este vídeo, el especialista apuesta por las espinacas, un vegetal cargado de magnesio y folatos, dos componentes que actúan en conjunto sobre el sistema nervioso. Este equilibrio puede resultar clave para prevenir esas palpitaciones inesperadas o extrasístoles que, aunque suelen ser benignas, generan mucha preocupación en quienes las padecen.

Sin embargo, el tercer alimento que destaca es el kéfir natural sin azúcar, una opción probiótica que mejora el estado de la microbiota intestinal. Según explica el cardiólogo, este efecto intestinal se traduce también en una mejor producción de serotonina, la llamada “hormona de la felicidad”, que está estrechamente relacionada con la sensación de calma y bienestar. Y cuando el estrés baja, el corazón lo agradece.

Foto: El cardiólogo, Aurelio Rojas. (Instagram/@doctorrojass)

De este modo, aunque estas recomendaciones no sustituyen la consulta médica, sí representan una mirada interesante hacia el papel que tiene la nutrición en la salud cardiovascular. Una vez más, Aurelio Rojas nos recuerda que, incluso en ausencia de lesiones o enfermedades estructurales, los ritmos del corazón pueden verse afectados por carencias nutricionales o desbalances emocionales.

El cardiólogo y creador de contenido, cada vez más conocido por su estilo directo y cercano en redes sociales, ha compartido recientemente con su amplia comunidad de seguidores una lista de alimentos que considera grandes aliados cuando el corazón se sale de su ritmo sin una causa estructural que lo justifique. Y es que, como él mismo recuerda en uno de sus últimos vídeos de Instagram, “el corazón tiene su propio lenguaje eléctrico” y, a veces, solo necesita los nutrientes adecuados.

Bienestar Vida saludable
El redactor recomienda