Estos son los trucos de uso del vinagre de limpieza que recomiendan los expertos y que son mano de santo
Más allá de su fama como desinfectante natural, el vinagre de limpieza es un recurso eficaz para eliminar malos olores y desincrustar la suciedad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffa6%2F888%2Fdc5%2Ffa6888dc52669c05f479fe6caecf8845.jpg)
- Cinco usos del vinagre que no conoces y te ayudarán en tu día a día
- Cómo tener un horno limpio: este es el truco viral barato y rápido
El vinagre de limpieza se ha consolidado como uno de los grandes aliados en las tareas del hogar. Económico, respetuoso con el medioambiente y muy eficaz, su versatilidad lo convierte en un básico imprescindible para quienes buscan soluciones prácticas y naturales en su día a día. No debe confundirse con el vinagre de consumo alimentario: el vinagre de limpieza está formulado con una concentración mayor de ácido acético, lo que potencia su poder desinfectante y desengrasante.
María Fernández, creadora de contenido sobre orden y limpieza bajo el nombre de @marianordichouse, comparte algunos de los trucos más efectivos para aprovechar al máximo este producto. Para una limpieza profunda del lavavajillas, recomienda “verter una taza de bicarbonato en el fondo, colocar un vaso en la cesta superior lleno de vinagre de limpieza y poner un ciclo con agua caliente”. Con este sencillo gesto se eliminan tanto los malos olores como los restos de grasa acumulados en el interior.
Otro de sus consejos está orientado al microondas, uno de los electrodomésticos que más fácilmente acumula olores y suciedad incrustada. “En un recipiente, vamos a poner dos tazas de vinagre de limpieza y un par de rodajas de limón”, indica Fernández. Tras programar el microondas diez minutos a máxima potencia, solo hay que retirar la suciedad reblandecida con una bayeta: el resultado es un aparato limpio y perfumado de forma natural.
El vinagre de limpieza también puede ser un gran aliado para revivir textiles y eliminar olores persistentes. Fernández propone un truco específico para las toallas con olor a humedad: “Agrega un cacito de oxígeno activo directamente al tambor, una taza de vinagre al cajetín y un ciclo de 60 grados”. Además de eliminar los malos olores, este método ayuda a suavizar las fibras, dejando las toallas como nuevas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F957%2Fce0%2F399%2F957ce0399d61d21f550c617b6f2689f7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F957%2Fce0%2F399%2F957ce0399d61d21f550c617b6f2689f7.jpg)
Este producto, que cada vez gana más presencia en los hogares conscientes, tiene además la ventaja de ser menos agresivo que muchos detergentes industriales. Utilizado de manera habitual, puede prolongar la vida útil de electrodomésticos, tejidos y superficies del hogar. Apostar por el vinagre de limpieza es, en definitiva, una manera sencilla y natural de mantener la casa impecable sin renunciar a la sostenibilidad.
- Cinco usos del vinagre que no conoces y te ayudarán en tu día a día
- Cómo tener un horno limpio: este es el truco viral barato y rápido
El vinagre de limpieza se ha consolidado como uno de los grandes aliados en las tareas del hogar. Económico, respetuoso con el medioambiente y muy eficaz, su versatilidad lo convierte en un básico imprescindible para quienes buscan soluciones prácticas y naturales en su día a día. No debe confundirse con el vinagre de consumo alimentario: el vinagre de limpieza está formulado con una concentración mayor de ácido acético, lo que potencia su poder desinfectante y desengrasante.