Es noticia
Menú
Ni palomas ni gorriones: así puedes evitar que los pájaros te molesten en tu terraza o jardín
  1. Vida saludable
sin visitantes

Ni palomas ni gorriones: así puedes evitar que los pájaros te molesten en tu terraza o jardín

El objetivo no es perjudicar a los animales, sino evitar que se conviertan en una molestia dentro de un entorno doméstico

Foto: Paloma en jardín (iStock)
Paloma en jardín (iStock)

Con la llegada del buen tiempo, las terrazas y jardines se convierten en nuestros espacios favoritos para descansar, tomar el sol o compartir una comida al aire libre. Sin embargo, en muchas ocasiones, la presencia de palomas, gorriones u otros pájaros puede convertir este pequeño oasis en una fuente de incomodidad. Ya sea por el ruido constante, los excrementos o el daño a las plantas, estos visitantes alados pueden alterar la tranquilidad del hogar. Por suerte, existen métodos eficaces y respetuosos para mantenerlos a raya sin dañar el ecosistema.

Uno de los primeros pasos para evitar que los pájaros se instalen en tu terraza o jardín es eliminar los elementos que los atraen. Los restos de comida, las migas y los bebederos accesibles son una invitación abierta. Mantener la zona limpia y libre de residuos orgánicos es clave. También conviene revisar si hay rincones con agua estancada o macetas que acumulen humedad, ya que pueden convertirse en pequeños abrevaderos.

placeholder Tres alternativas visuales y efectivas para proteger tu jardín o terraza de palomas (Pexels)
Tres alternativas visuales y efectivas para proteger tu jardín o terraza de palomas (Pexels)

Las barreras visuales suelen ser muy efectivas. Cintas reflectantes, móviles de CD reciclados o incluso espantapájaros modernos —con formas estilizadas que no rompen con la estética del jardín— funcionan bien para disuadirlos.

El movimiento y los reflejos de luz los desorientan y hacen que busquen otros lugares donde posarse. También existen figuras de búhos o halcones a tamaño real que actúan como depredadores simulados. Eso sí, es recomendable cambiarlos de sitio cada cierto tiempo para que los pájaros no se acostumbren.

placeholder Las palomas anidan donde pueden. (Pexels/ Koray Yılmazdemir)
Las palomas anidan donde pueden. (Pexels/ Koray Yılmazdemir)

En el mercado también se pueden encontrar dispositivos ultrasónicos que emiten sonidos de alta frecuencia imperceptibles para los humanos, pero molestos para las aves. Son fáciles de instalar, no generan ruido ni afectan a otras mascotas y pueden ser una opción especialmente útil en zonas urbanas donde las palomas suelen proliferar.

Por otro lado, las redes protectoras son una solución física muy práctica para proteger plantas, huertos urbanos o rincones donde anidan con frecuencia. Se instalan de forma sencilla y permiten mantener el espacio libre de visitantes indeseados sin recurrir a métodos agresivos.

Con la llegada del buen tiempo, las terrazas y jardines se convierten en nuestros espacios favoritos para descansar, tomar el sol o compartir una comida al aire libre. Sin embargo, en muchas ocasiones, la presencia de palomas, gorriones u otros pájaros puede convertir este pequeño oasis en una fuente de incomodidad. Ya sea por el ruido constante, los excrementos o el daño a las plantas, estos visitantes alados pueden alterar la tranquilidad del hogar. Por suerte, existen métodos eficaces y respetuosos para mantenerlos a raya sin dañar el ecosistema.

Bienestar
El redactor recomienda