Es noticia
Menú
Esta es la 'green flag' que define tu inteligencia emocional con un gesto muy sencillo, según los psicólogos
  1. Vida saludable
UNA CUESTIÓN DE PRINCIPIOS

Esta es la 'green flag' que define tu inteligencia emocional con un gesto muy sencillo, según los psicólogos

Algunas acciones de nuestra vida diaria nos definen más de lo que creemos pero, sobre todo, hay una de ellas que es clave para saber con qué tipo de personas nos relacionamos

Foto: Este gesto delata el tipo de persona que eres. (Pexels)
Este gesto delata el tipo de persona que eres. (Pexels)

La empatía, la inteligencia emocional y los valores de una persona se demuestran con los pequeños gestos cotidianos del día a día. Si nos fijamos, es muy habitual ver en cualquier cafetería o restaurante a ciertos clientes que, al terminar sus platos, deciden colaborar con el camarero agrupando los platos y ofreciéndoselos para facilitarle su labor.

Tras años analizando el comportamiento humano desde una perspectiva cercana a la psicología, la periodista Lachlan Brown identificó una serie de rasgos comunes que comparten estas personas. Unas características que no solo hablan de educación, sino también de principios y actitud ante la vida.

placeholder Cómo tratamos a los camareros refleja qué tipo de valores tenemos como personas. (Pexels)
Cómo tratamos a los camareros refleja qué tipo de valores tenemos como personas. (Pexels)

Uno de los rasgos más evidentes que se concluyen de esta investigación es el respeto. Quienes facilitan el trabajo del personal en un establecimiento muestran una clara conciencia de estar en un espacio compartido, lo que les lleva a actuar con delicadeza, educación y atención hacia quienes les rodean, gestos que reflejan una actitud de responsabilidad personal.

Además, estos individuos suelen tener una elevada conciencia sobre sus actos. Si ocurre algún incidente, como derramar una bebida accidentalmente, no dudan en asumir la responsabilidad y actuar rápidamente para solucionarlo. Este tipo de reacciones no son fruto del impulso, sino de un conjunto de valores profundamente interiorizados.

placeholder Empatía y valores que se demuestran con nuestros comportamientos. (Pexels)
Empatía y valores que se demuestran con nuestros comportamientos. (Pexels)

Pero sobre todo, comprender las dificultades ajenas y actuar en consecuencia requiere de empatía y madurez emocional. Estas personas se ponen en la piel del personal del local, entendiendo el esfuerzo que implica trabajar largas horas atendiendo al público.

Estos comportamientos, aunque simples, representan mucho más que un acto de cortesía. Revelan una personalidad comprometida con la responsabilidad, el respeto y el equilibrio emocional. En un mundo donde la prisa y el individualismo imperan, este tipo de gestos cotidianos merecen ser reconocidos y valorados como ejemplo de conciencia social.

placeholder La madurez emocional puede verse de manera clara en este tipo de situaciones. (Pexels)
La madurez emocional puede verse de manera clara en este tipo de situaciones. (Pexels)

Por ello tratar de manera empática, amable y con simpatía a las personas que trabajan de atención al cliente son una de las 'green flags' más grandes que podemos reconocer tanto en nosotros mismos como en los demás.

La empatía, la inteligencia emocional y los valores de una persona se demuestran con los pequeños gestos cotidianos del día a día. Si nos fijamos, es muy habitual ver en cualquier cafetería o restaurante a ciertos clientes que, al terminar sus platos, deciden colaborar con el camarero agrupando los platos y ofreciéndoselos para facilitarle su labor.

Bienestar Psicología Felicidad
El redactor recomienda