Estos son los alimentos ricos en omega-3 que debes incorporar a tu dieta según Boticaria García
Pocos lo consumen de forma consciente, pero sus beneficios son clave para la salud cardiovascular y cerebral. Saber dónde encontrar omega-3 es el primer paso
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f8%2Fc5e%2Fb77%2F2f8c5eb77da6ac7537a4692241cf40ba.jpg)
- Boticaria García, experta en nutrición: "Una mujer como yo tendría que comer unos diez huevos para cubrir las necesidades diarias de proteína"
- Boticaria García, experta en nutrición: "El pimentón es un detox, pero de los buenos, basta con dos o tres cucharaditas a la semana"
El omega-3 es uno de los ácidos grasos esenciales más importantes para el organismo, pero también uno de los menos comprendidos. Presente en múltiples tejidos del cuerpo, contribuye al buen funcionamiento del corazón, el cerebro y el sistema inmunitario. Sin embargo, el cuerpo no lo produce por sí solo, por lo que debe obtenerse a través de la alimentación.
En un episodio reciente del pódcast 'Cuerpos Serranos', la farmacéutica y divulgadora científica Marián García —más conocida como Boticaria García— ofreció una explicación clara y práctica sobre cómo incorporar omega-3 a la dieta de forma sencilla. Según detalló, una lata de sardinas aporta unos 700 miligramos de omega-3. Esto significa que, consumiendo cinco latas a lo largo de la semana, ya se cubren los 3,5 gramos recomendados.
No obstante, hay otras formas de llegar a esa cantidad sin recurrir siempre al mismo alimento. “Si un día tomas una ración de salmón, ya tienes el gramo y medio o incluso dos gramos”, señala. A eso se puede añadir un puñado de nueces —que aporta unos 250 miligramos— y complementar con semillas de chía o lino, fáciles de incorporar a yogures, ensaladas o tostadas.
García también advierte que no todos los productos con pescado contienen el mismo tipo ni la misma cantidad de omega-3. “Si tomas una pizza con atún, el omega-3 de ese atún no son los 300 miligramos de la lata”, apunta. Los procesos de cocción o conservación pueden reducir el aporte real del nutriente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e4%2F1b2%2F847%2F9e41b2847568316ef2e1c1a029bef201.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e4%2F1b2%2F847%2F9e41b2847568316ef2e1c1a029bef201.jpg)
Lo importante, como hemos podido ver, es incluir de forma regular alimentos ricos en omega-3, sin necesidad de complicarse ni recurrir a suplementos si no están indicados. Una dieta variada y equilibrada suele ser suficiente. Aun así, si existen necesidades específicas, afecciones médicas o dudas sobre cómo hacerlo correctamente, lo recomendable es acudir a un profesional sanitario o dietista-nutricionista para adaptar el consumo de forma segura y eficaz.
- Boticaria García, experta en nutrición: "Una mujer como yo tendría que comer unos diez huevos para cubrir las necesidades diarias de proteína"
- Boticaria García, experta en nutrición: "El pimentón es un detox, pero de los buenos, basta con dos o tres cucharaditas a la semana"
El omega-3 es uno de los ácidos grasos esenciales más importantes para el organismo, pero también uno de los menos comprendidos. Presente en múltiples tejidos del cuerpo, contribuye al buen funcionamiento del corazón, el cerebro y el sistema inmunitario. Sin embargo, el cuerpo no lo produce por sí solo, por lo que debe obtenerse a través de la alimentación.