Nayra Gomez, enfermera especialista en microbiota: "3 alimentos que suelo recomendar en consulta para la limpieza intestinal"
La experta en microbiota y creadora de contenido nos informa de lo necesario que es cuidar nuestro intestino y cómo afecta a nuestra vida diaria no hacerlo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F26f%2F834%2Fd59%2F26f834d59ce2a3d989f732bba42a327b.jpg)
- David Callejo, anestesista: "Cuando nos enamoramos estamos encharcado de neurotransmisores"
- 5 cosas que nunca haría como mujer de 50 años la doctora Marimer Pérez
En muchas ocasiones no somos conscientes de la importancia de nuestro intestino, el cual no solo digiere alimentos sino que también actúa como una barrera protectora que absorbe nutrientes y bloquea toxinas. Por ello, es muy importante mantenerlo lo más limpio y sano posible.
Según la enfermera y experta en microbiota, Nayra Gómez, cuando se acumulan toxinas, mocos y desechos en las paredes, estas se debilitan: “causando permeabilidad intestinal, inflamación y problemas digestivos crónicos”. Para evitarlo, Gómez recomienda tres alimentos que pueden ayudarnos a mantener un intestino sano. Uno de ellos, son las semillas de chia debido a que con su fibra crean un gel que va arrastrando y limpiando la pared intestinal. No podemos olvidarnos tampoco del brócoli, el cual está repleto de glucosinolatos que estimulan las enzimas que depuran y desintoxican la pared intestinal. Por último, tenemos la papaya la cual contiene papaína y quimopapaina, ambas muy interesantes por sus propiedades antiparasitarias.
Una limpieza del intestino puede traernos grandes beneficios, tal y como explica la experta y creadora de contenido. Entre ellos, una mejor absorción de nutrientes provocando que el cuerpo obtenga todo lo que necesita de lo que comemos. Además, también podemos obtener una menor inflamación y una energía renovada, traducida en una mayor vitalidad. Asimismo, no nos podemos olvidar de que un buen tránsito puede mejorar nuestra piel, debido a que cuantas menos toxinas nuestro rostro se ve más luminoso. Con ello, también podremos evitar la hinchazón y las molestias, lo que nos llevaría a un mayor bienestar emocional.
Sin embargo, la experta afirma que en casos de problemas digestivos como sobrecrecimiento bacteriano (SIBO), intestino irritable o permeabilidad intestinal, “no todos los alimentos que ayudan a limpiar el intestino son adecuados. La chía y el brócoli, por ejemplo, aportan demasiada fibra, lo que puede agravar los síntomas”. Por ello ofrece otras alternativas más suaves en las que incluye la papaya, el caldo de huesos por ser rico en colágeno y glutamina y la zanahoria cocida o el puré. Unos consejos muy importantes y sencillos que nos ayudarán a cuidar nuestro tránsito y por tanto nuestro bienestar físico y emocional.
- David Callejo, anestesista: "Cuando nos enamoramos estamos encharcado de neurotransmisores"
- 5 cosas que nunca haría como mujer de 50 años la doctora Marimer Pérez
En muchas ocasiones no somos conscientes de la importancia de nuestro intestino, el cual no solo digiere alimentos sino que también actúa como una barrera protectora que absorbe nutrientes y bloquea toxinas. Por ello, es muy importante mantenerlo lo más limpio y sano posible.