Es noticia
Menú
5 formas rápidas y efectivas para aliviar el estrés laboral (en solo unos minutos), según la psicología
  1. Vida saludable
REDUCIR LA ANSIEDAD

5 formas rápidas y efectivas para aliviar el estrés laboral (en solo unos minutos), según la psicología

En diversas ocasiones, el estrés laboral ocupa nuestro a día dificultándonos nuestro trabajo y perjudicando a nuestro estado de ánimo

Foto: Cómo gestionar el estrés laboral. (Pexels)
Cómo gestionar el estrés laboral. (Pexels)

Entre reuniones interminables, correos sin responder y tareas acumuladas, el estrés laboral puede colarse fácilmente en nuestra rutina diaria. Y aunque no siempre podemos evitarlo, sí podemos aprender a gestionarlo de manera efectiva… ¡y en pocos minutos! Por ello, compartimos cinco técnicas sencillas y prácticas para liberar tensiones sin tener que esperar a las vacaciones o al fin de semana.

En primer lugar respirar con intención, parece raro pero en muy pocas ocasiones lo hacemos de verdad. Tomarse un par de minutos para practicar respiraciones profundas —inhalar por la nariz contando hasta cuatro, retener el aire por otros cuatro y exhalar lentamente— ayuda a calmar el sistema nervioso y recuperar el enfoque. Asimismo, podemos realizar pausas activas, es decir, levantarnos, estirar o caminar unos pasos puede cambiar completamente nuestro estado de ánimo. Estas pausas no solo oxigenan el cuerpo, sino que también activan nuestra mente. Algunas empresas incluso han implementado breves rutinas de estiramiento en grupo, pero si estamos solos frente al ordenador, bastará con estirar brazos, cuello y espalda durante unos minutos. Por otro, el método Kaizen puede resultarnos también muy efectivo. Esta filosofía japonesa propone realizar una pequeña acción durante un minuto cada día para generar grandes cambios a largo plazo. En contextos laborales, puede significar ordenar nuestro escritorio, responder un solo correo pendiente o revisar nuestra lista de prioridades. Este microgesto reduce la ansiedad al darnos sensación de control y logro sin agobiarnos.

placeholder Escribir lo que sentimos puede ayudarnos a gestionarlo. (Pexels)
Escribir lo que sentimos puede ayudarnos a gestionarlo. (Pexels)

Es también muy importante escaparnos mentalmente. Para ello, podemos visualizar un lugar tranquilo, como la playa de nuestros sueños o una caminata entre árboles, ayudándonos a reducir el ritmo cardíaco y desconectar del caos por unos minutos. No necesitamos más que cerrar los ojos y permitir que nuestra mente viaje. Es una práctica recomendada incluso por terapeutas especializados en manejo del estrés. Por último, escribir lo que sentimos, soltando lo que nos pesa. Tener a mano una libreta o una app donde puedas anotar lo qué nos abruma puede ser liberador. No se trata de escribir un diario detallado, sino de “sacar” lo que está ocupando espacio mental. Esta técnica ayuda a poner en perspectiva los problemas y muchas veces, solo verlos escritos reduce su intensidad.

Cuidar de nuestra salud mental no tiene por qué implicar grandes cambios. A veces, unos pocos minutos bien aprovechados bastan para recargar energías, reconectar con nosotros mismos y seguir con nuestro día con otra actitud. Por ello, debemos recordar que nuestro bienestar es también parte del trabajo.

Entre reuniones interminables, correos sin responder y tareas acumuladas, el estrés laboral puede colarse fácilmente en nuestra rutina diaria. Y aunque no siempre podemos evitarlo, sí podemos aprender a gestionarlo de manera efectiva… ¡y en pocos minutos! Por ello, compartimos cinco técnicas sencillas y prácticas para liberar tensiones sin tener que esperar a las vacaciones o al fin de semana.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda