Es noticia
Menú
Estas son todas las propiedades curativas de la canela (pocos las conocen)
  1. Vida saludable
un dulce saludable

Estas son todas las propiedades curativas de la canela (pocos las conocen)

La canela es un auténtico tesoro natural que no solo enriquece nuestras comidas, sino también nuestra salud

Foto: Canela (iStock)
Canela (iStock)

La canela es mucho más que una especia aromática que enriquece postres y bebidas. Proveniente de la corteza interna de los árboles del género Cinnamomum, esta especia milenaria ha sido utilizada tanto en la cocina como en la medicina tradicional por sus múltiples beneficios para la salud. Aunque su sabor y fragancia son ampliamente conocidos, sus propiedades curativas siguen siendo un secreto para muchos.

Entre sus virtudes más destacadas se encuentra su capacidad para regular los niveles de azúcar en la sangre. La canela contiene compuestos que mejoran la sensibilidad a la insulina, lo que puede ser especialmente beneficioso para personas con diabetes tipo 2. Además, gracias a su potente acción antioxidante, esta especia combate los radicales libres que dañan las células, lo cual contribuye a un envejecimiento más saludable y a la prevención de enfermedades crónicas.

placeholder La canela puede tener grandes beneficios para la salud. (Pexels/ Miguel Á. Padriñán)
La canela puede tener grandes beneficios para la salud. (Pexels/ Miguel Á. Padriñán)

Otra de sus funciones más valiosas es su efecto antiinflamatorio. Los polifenoles presentes en la canela ayudan a reducir la inflamación, aliviando molestias y dolores comunes. También posee propiedades antimicrobianas: el cinamaldehído, uno de sus componentes activos, puede inhibir el crecimiento de bacterias, hongos y otros microorganismos dañinos.

En el plano digestivo, la canela favorece la secreción de jugos gástricos, lo que ayuda a aliviar problemas como indigestión, náuseas o flatulencias. Asimismo, estimula la circulación sanguínea y contribuye a la salud cardiovascular al mejorar el flujo de sangre y reducir el riesgo de coágulos. Sus posibles propiedades neuroprotectoras también están siendo estudiadas, ya que se ha observado que puede ayudar a prevenir enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson al inhibir la acumulación de proteínas tóxicas en el cerebro.

placeholder La canela sirve para endulzar platos de forma saludable. (Pexels/ Kaboompics.com)
La canela sirve para endulzar platos de forma saludable. (Pexels/ Kaboompics.com)

La canela también puede ser una aliada durante el ciclo menstrual, ya que actúa como relajante natural y ayuda a reducir los cólicos. Por si fuera poco, su consumo moderado puede fortalecer el sistema inmunológico y aumentar la resistencia frente a infecciones. Para obtener todos estos beneficios, se puede incorporar a la dieta de diversas formas: en infusión, mezclada con miel, espolvoreada en el café o el té, añadida a batidos, yogures o cereales, e incluso en postres saludables. También existen cápsulas o suplementos de canela, aunque en estos casos es fundamental consultar previamente con un médico.

Eso sí, se recomienda no superar la dosis de 1/2 a 1 cucharadita diaria (2-4 gramos) de canela en polvo, ya que en grandes cantidades —especialmente en su variedad Cassia— puede contener niveles elevados de cumarina, una sustancia que podría dañar el hígado. Por lo tanto, las mujeres embarazadas, personas con diabetes o en tratamiento médico deben tener especial precaución y consultar a un especialista antes de consumirla regularmente.

La canela es mucho más que una especia aromática que enriquece postres y bebidas. Proveniente de la corteza interna de los árboles del género Cinnamomum, esta especia milenaria ha sido utilizada tanto en la cocina como en la medicina tradicional por sus múltiples beneficios para la salud. Aunque su sabor y fragancia son ampliamente conocidos, sus propiedades curativas siguen siendo un secreto para muchos.

Alimentos
El redactor recomienda