Estas son las 3 cosas que hacen las personas con mayor inteligencia emocional, según una experta en Harvard
A través de preguntas estratégicas, escucha activa y un enfoque genuino hacia el otro, estas personas logran construir relaciones más empáticas y profundas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe70%2Fcc4%2Ff30%2Fe70cc4f30fa2da950cb29959f5df5fcc.jpg)
- Esta es la actitud que las personas con una gran inteligencia emocional evitan a toda costa
- Este es el rasgo en el que se fijan los psicólogos para descubrir si tienes una gran inteligencia emocional
La inteligencia emocional es una destreza que se puede cultivar con intención y práctica. Así lo sostiene Jenny Woo, experta formada en Harvard y fundadora de Mind Brain Emotion, una plataforma dedicada al desarrollo de herramientas para el bienestar mental y emocional. Tal y como hemos leído en 'Okdiario', según Woo, las personas con alta inteligencia emocional tienden a formular tres tipos de preguntas que marcan una gran diferencia en la calidad de sus relaciones.
Estas preguntas, lejos de ser simples frases de cortesía, están diseñadas para fomentar la reflexión y fortalecer los lazos emocionales. En concreto, son: “¿Cómo entraste en...?”, “¿Qué piensas sobre...?” y “¿Cuál es tu opinión sobre...?”. Al ser abiertas, estas preguntas invitan a explorar experiencias, valores y emociones, favoreciendo una conversación más significativa.
Sin embargo, cabe mencionar que el verdadero poder de estas cuestiones no radica solo en su formulación, sino en lo que provocan: una sensación de ser visto y valorado. Esto se debe a que quienes las utilizan no solo preguntan, sino que también escuchan con atención. La escucha activa, una práctica habitual entre quienes poseen inteligencia emocional elevada, implica evitar interrupciones, mostrar interés genuino y validar las emociones del otro.
Además, al hilo del citado artículo, Jenny Woo destaca que también es común ver en estas personas el uso de técnicas no verbales que refuerzan la conexión. Mantener el contacto visual, asentir con la cabeza o ajustar el tono de voz al del interlocutor, un fenómeno conocido como “efecto espejo”, son gestos que, sin necesidad de palabras, construyen puentes emocionales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F815%2F6ff%2F1dc%2F8156ff1dc246ad7bb9cc9b51efa5cb54.jpg)
Otro rasgo que llama la atención es su disposición a mostrarse vulnerables. Lejos de ocultar errores o fracasos, quienes tienen una gran inteligencia emocional los comparten como parte de su historia. Esta apertura, lejos de ser percibida como debilidad, genera confianza y transmite autenticidad. De este modo, a través de preguntas estratégicas, escucha activa y un enfoque genuino hacia el otro, estas personas logran construir relaciones más empáticas y profundas.
- Esta es la actitud que las personas con una gran inteligencia emocional evitan a toda costa
- Este es el rasgo en el que se fijan los psicólogos para descubrir si tienes una gran inteligencia emocional
La inteligencia emocional es una destreza que se puede cultivar con intención y práctica. Así lo sostiene Jenny Woo, experta formada en Harvard y fundadora de Mind Brain Emotion, una plataforma dedicada al desarrollo de herramientas para el bienestar mental y emocional. Tal y como hemos leído en 'Okdiario', según Woo, las personas con alta inteligencia emocional tienden a formular tres tipos de preguntas que marcan una gran diferencia en la calidad de sus relaciones.