Es noticia
Menú
Arthur C. Brooks, científico de Harvard, y su fórmula para aliviar el dolor emocional
  1. Vida saludable
DIRECCIÓN

Arthur C. Brooks, científico de Harvard, y su fórmula para aliviar el dolor emocional

El experto invita a construir un plan de acción que abarque los aspectos clave de la vida cotidiana y a mantener una actitud flexible ante lo que no podemos controlar

Foto: Arthur Brooks (Twitter @arthurbrooks)
Arthur Brooks (Twitter @arthurbrooks)

En un mundo donde los trastornos de ansiedad y estrés afectan a millones de personas, encontrar herramientas efectivas para cultivar el bienestar emocional se ha vuelto más necesario que nunca. Al respecto, Arthur C. Brooks, profesor en la Universidad de Harvard y una de las voces más influyentes en el estudio de la felicidad, propone una fórmula sencilla pero poderosa para aliviar el dolor emocional: practicar la generosidad.

Tal y como hemos leído en un artículo de 'La Razón', Brooks sostiene que los momentos de sufrimiento emocional son inevitables, ya sea por conflictos personales, dificultades laborales o pérdidas significativas. Sin embargo, lejos de resignarse a la tristeza, su enfoque busca transformar ese dolor en una oportunidad de crecimiento a través del acto de dar.

placeholder Pedir consejo, acompañar o aceptar una invitación a un café son actos sencillos que promueven el afecto, la conexión emocional y la felicidad. (Pexels)
Pedir consejo, acompañar o aceptar una invitación a un café son actos sencillos que promueven el afecto, la conexión emocional y la felicidad. (Pexels)

Diversos estudios respaldan su teoría. En resumidas cuentas, cuando las personas actúan con generosidad, se activan procesos bioquímicos que liberan endorfinas, sustancias que no solo mitigan el dolor emocional, sino que también promueven sensaciones de bienestar y conexión con los demás. De hecho, esta práctica puede reducir síntomas comunes de ansiedad y depresión, a la vez que fortalece los lazos sociales.

Sin embargo, Brooks va más allá. El experto plantea que el dar debe ir acompañado del saber recibir, cerrando así un ciclo de gratitud que permite crear relaciones más saludables y una vida más satisfactoria. Para él, el bienestar emocional no es un destino, sino una dirección en la que caminar cada día. Además, el profesor también advierte sobre dos errores comunes al buscar la felicidad: creer que es un sentimiento constante y pensar que puede alcanzarse de forma definitiva.

Foto: Arthur Brooks (Twitter @arthurbrooks)

Para él, la verdadera felicidad surge de vivir con propósito, incluso cuando la vida presenta desafíos. Tanto es así que el experto invita a construir un plan de acción que abarque los aspectos clave de la vida cotidiana y a mantener una actitud flexible ante lo que no podemos controlar. De este modo, según Arthur C. Brooks, podemos aliviar el dolor emocional y avanzar hacia una vida más plena y significativa.

En un mundo donde los trastornos de ansiedad y estrés afectan a millones de personas, encontrar herramientas efectivas para cultivar el bienestar emocional se ha vuelto más necesario que nunca. Al respecto, Arthur C. Brooks, profesor en la Universidad de Harvard y una de las voces más influyentes en el estudio de la felicidad, propone una fórmula sencilla pero poderosa para aliviar el dolor emocional: practicar la generosidad.

Bienestar Salud mental Vida saludable Psicología
El redactor recomienda