Es noticia
Menú
Atención: estos 5 hábitos están perjudicando tu vista y no te estás dando cuenta
  1. Vida saludable
para verlo venir

Atención: estos 5 hábitos están perjudicando tu vista y no te estás dando cuenta

Cuidar la salud visual no requiere grandes esfuerzos, pero sí más conciencia y atención a nuestras rutinas diarias

Foto: El uso de aires acondicionados resecará más nuestros ojos. (Pexels)
El uso de aires acondicionados resecará más nuestros ojos. (Pexels)

En la era digital, donde las pantallas dominan nuestro entorno y el ritmo de vida no siempre permite prestar atención a los pequeños detalles de la salud, nuestros ojos se han convertido en una de las partes del cuerpo más castigadas sin que apenas lo notemos. Aunque muchas personas solo acuden al oftalmólogo cuando experimentan molestias o pérdida de visión, lo cierto es que existen hábitos diarios que, sin saberlo, pueden estar dañando la salud ocular a largo plazo. Estos son cinco de los más comunes.

1. Pasar muchas horas frente a pantallas sin descansos

Ya sea por trabajo o por ocio, el uso prolongado de ordenadores, móviles y tablets se ha normalizado. Sin embargo, mirar pantallas durante horas sin pausas contribuye a la fatiga visual, sequedad ocular y visión borrosa. Una forma sencilla de aliviar este efecto es aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar algo que esté a 20 pies (unos seis metros) durante al menos 20 segundos.

placeholder No dejar las pantallas antes de dormir puede causar insomnio (Pexels)
No dejar las pantallas antes de dormir puede causar insomnio (Pexels)

2. Frotarse los ojos con frecuencia

Frotarse los ojos puede parecer un gesto inofensivo cuando sentimos picor o cansancio, pero hacerlo con frecuencia puede debilitar la córnea, introducir bacterias y empeorar problemas como el síndrome del ojo seco o incluso favorecer enfermedades como el queratocono. Además, las manos no siempre están limpias, y este gesto multiplica el riesgo de infecciones oculares.

3. Dormir con lentes de contacto o usarlas más tiempo del recomendado

Otro hábito peligroso es no respetar el tiempo de uso de las lentillas. Dormir con ellas o utilizarlas durante más horas de las indicadas puede reducir la oxigenación de la córnea, aumentar el riesgo de infecciones graves e incluso dañar permanentemente la vista. Las lentillas deben usarse siguiendo estrictamente las recomendaciones del fabricante y del óptico.

placeholder El importante motivo por el que debes ducharte sin lentillas. (Pexels)
El importante motivo por el que debes ducharte sin lentillas. (Pexels)

4. No llevar gafas de sol incluso en días nublados

Muchas personas solo utilizan gafas de sol en pleno verano, pero los rayos ultravioleta están presentes todo el año. La exposición constante a la radiación UV puede provocar daños acumulativos en la retina y el cristalino, favoreciendo enfermedades como las cataratas o la degeneración macular. Usar gafas de sol con filtro UV homologado es una medida preventiva esencial.

5. No realizar revisiones oculares periódicas

Aunque no se perciban problemas evidentes, no acudir al oftalmólogo de forma regular es uno de los errores más habituales. Algunas afecciones visuales, como el glaucoma, no presentan síntomas en fases tempranas pero pueden evolucionar silenciosamente. Una revisión anual puede detectar problemas antes de que sean irreversibles.

En la era digital, donde las pantallas dominan nuestro entorno y el ritmo de vida no siempre permite prestar atención a los pequeños detalles de la salud, nuestros ojos se han convertido en una de las partes del cuerpo más castigadas sin que apenas lo notemos. Aunque muchas personas solo acuden al oftalmólogo cuando experimentan molestias o pérdida de visión, lo cierto es que existen hábitos diarios que, sin saberlo, pueden estar dañando la salud ocular a largo plazo. Estos son cinco de los más comunes.

Vida saludable
El redactor recomienda