Este es el importante motivo por el que sí que deberías beber agua antes de un análisis de sangre
Un vaso de agua antes de someternos al análisis ayudará a que no vayamos deshidratados a la extracción y a que esta pueda realizarse de una manera más sencilla
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fff1%2Fb13%2F6f9%2Fff1b136f9f49d02ec15b14b4a554d3e6.jpg)
- David Callejo, médico y anestesista: "Durante el embarazo la retención de líquidos y las hormonas pueden hacer que tu vista empeore"
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "Esto es en lo que tienes que fijarte para elegir un pan que sea saludable para tu corazón"
Realizarse una analítica de sangre requiere cumplir ciertas condiciones previas, como no ingerir alimentos ni bebidas ocho horas antes de someternos a la extracción para asegurarnos la fiabilidad de los resultados.
Pero la obligación de acudir en ayunas suele generar ciertas dudas frecuentes, sobre todo las que tienen que ver con la posibilidad de beber agua o no antes de someternos al análisis de sangre. La medida de no ingerir alimentos ni bebidas se debe a que estos influyen directamente en parámetros claves como el colesterol o los niveles de glucosa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F656%2Fef3%2F6d9%2F656ef36d91e56972355aac6b8e8f4a49.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F656%2Fef3%2F6d9%2F656ef36d91e56972355aac6b8e8f4a49.jpg)
La indicación médica habitual establece no ingerir alimentos durante al menos ocho horas antes de la prueba. Tal y como indican los expertos del portal MedlinePlus, el ayuno implica evitar todas aquellas comidas o bebidas que impliquen una suma de calorías a nuestro cuerpo y este no es el caso del agua.
Además, es necesaria una correcta hidratación del cuerpo previa para facilitar el proceso de extracción, ya que el agua ayuda a dilatar las venas, favorece su visibilidad y hace el proceso más rápido y viable.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2a8%2Fd2d%2Fa5e%2F2a8d2da5e29d09c9dabdbf19cf4c2b5b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2a8%2Fd2d%2Fa5e%2F2a8d2da5e29d09c9dabdbf19cf4c2b5b.jpg)
Cabe matizar que debemos beber agua de manera moderada antes de someternos a un análisis, ya que un consumo excesivo podría alterar algunos valores de la analítica, como aquellos que tienen que ver con los glóbulos rojos, los leucocitos o las plaquetas.
Al hilo de esta cuestión, la médico y divulgadora Isabel Viña, ha compartido en su perfil de TikTok (isabelvinabas) su opinión con respecto a esta cuestión y el motivo por el que es importante que bebamos agua, de manera moderada, antes de una analítica de sangre.
@isabelvinabas Antes de hacerte análisis de sangre haz esto
♬ sonido original - Isabel Vina
"Beber un vaso de agua de unos 200 o 250 mililitros evitará que no vayamos deshidratados a hacernos estos análisis y que algunos parámetros se vean falsamente alterados", afirma la experta. Y es que pese a lo que se solía creer, ir en ayunas a hacernos una analítica no implica que no podamos beber un vaso de agua. En resumen, aunque el ayuno previo es imprescindible, el consumo controlado de agua está no solo permitido, sino aconsejado por cada vez más expertos en salud.
- David Callejo, médico y anestesista: "Durante el embarazo la retención de líquidos y las hormonas pueden hacer que tu vista empeore"
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "Esto es en lo que tienes que fijarte para elegir un pan que sea saludable para tu corazón"
Realizarse una analítica de sangre requiere cumplir ciertas condiciones previas, como no ingerir alimentos ni bebidas ocho horas antes de someternos a la extracción para asegurarnos la fiabilidad de los resultados.