Aurelio Rojas, cardiólogo: “¿Palpitaciones o taquicardia? Aprende a controlarlas con este sencillo truco”
El experto continúa consolidándose como una referencia en salud cardiovascular en redes sociales, apostando por una divulgación accesible, clara y basada en evidencia médica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc40%2F937%2F494%2Fc409374946d2095790f6b5ebce10f05f.jpg)
- Los parámetros que hay que analizar para saber si sufres una enfermedad cardíaca, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- La sencilla técnica que necesitas saber para regular tu ritmo cardíaco y reducir las taquicardias, según este experto cardiólogo
En un reciente vídeo publicado en las últimas horas, que ha captado la atención de miles en Instagram, el reconocido cardiólogo Aurelio Rojas ha compartido un consejo simple, pero muy útil para quienes han sentido alguna vez que su corazón “se acelera” sin razón aparente. ¿Palpitaciones repentinas? ¿Una sensación de taquicardia inesperada? Si esto ocurre, hay una técnica que podría ayudarte a recuperar el ritmo.
En concreto, se trata de la maniobra de Valsalva, según ha explicado el experto en la citada red social. Es decir, una estrategia sencilla que puede ayudar a estabilizar el ritmo cardíaco en determinadas situaciones. “Es una herramienta que todos deberíamos conocer, especialmente si experimentamos episodios esporádicos de ritmo cardíaco elevado”, explicó Rojas en su publicación.
El proceso es muy fácil y puede hacerse en casa. En primer lugar, siéntate o recuéstate en una posición cómoda. A continuación, toma una respiración profunda. Una vez que hayas inhalado, cierra la boca y pinza la nariz. El siguiente paso es intentar exhalar con fuerza, como si quisieras inflar un globo, pero sin dejar que el aire salga. Se mantiene esta presión durante unos 10 a 15 segundos y, después, se suelta el aire de forma rápida.
Según Rojas, esta técnica genera una respuesta en el sistema nervioso que puede ayudar a que el corazón recupere un ritmo normal. “No es magia, es fisiología”, ha añadido en tono relajado durante el vídeo. De hecho, la maniobra de Valsalva se ha usado en ambientes clínicos, pero también puede ser aplicada de forma segura en casa siempre que se sigan las recomendaciones adecuadas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff27%2F989%2Fcfb%2Ff27989cfb0e491368eb0c497ee7640ed.jpg)
Cabe señalar que el experto advierte que esta maniobra solo es recomendable en casos leves. Si las palpitaciones se repiten con frecuencia o van acompañadas de otros síntomas como mareos, dolor en el pecho o dificultad para respirar, es fundamental acudir al médico con urgencia. Con este tipo de consejos, Aurelio Rojas continúa consolidándose como una referencia en salud cardiovascular en redes sociales, apostando por una divulgación accesible y clara.
- Los parámetros que hay que analizar para saber si sufres una enfermedad cardíaca, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- La sencilla técnica que necesitas saber para regular tu ritmo cardíaco y reducir las taquicardias, según este experto cardiólogo
En un reciente vídeo publicado en las últimas horas, que ha captado la atención de miles en Instagram, el reconocido cardiólogo Aurelio Rojas ha compartido un consejo simple, pero muy útil para quienes han sentido alguna vez que su corazón “se acelera” sin razón aparente. ¿Palpitaciones repentinas? ¿Una sensación de taquicardia inesperada? Si esto ocurre, hay una técnica que podría ayudarte a recuperar el ritmo.