La técnica que triunfa en Europa para bajar los niveles de cortisol por la noche y poder conciliar el sueño de forma más rápida
Cenar con amigos es una práctica social muy saludable que ayuda a reforzar nuestra salud mental a la vez que disminuye nuestros niveles de cortisol en sangre
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6b%2F125%2F2d0%2Fd6b1252d0ff72301f09d077941f1b6b8.jpg)
- El motivo por el que deberías prestarle más atención al cortisol según los expertos
- Cortisol: hábitos para mantener a raya la hormona del estrés
Lograr un sueño reparador no depende únicamente de lo que hacemos al acostarnos, sino del equilibrio general que mantenemos a lo largo del día. Entre los hábitos que favorecen el descanso, y que más se consolidan en algunos de nuestros vecinos europeos, destaca uno estrechamente ligado a la vida social y emocional. Este hábito no es otro que el de compartir una agradable cena con familiares o amigos.
Y es que más allá de la alimentación, la hora de la cena puede transformarse en un momento de desconexión emocional y vínculo social. Esta práctica propone hacer de las cenas un espacio donde se refuerzan los vínculos y se generan conversaciones gratificantes que ayudan al cuerpo y a la mente a relajarse antes de dormir.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e1%2F97e%2F553%2F4e197e553dc0e6f407dfa99dc5581bf8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e1%2F97e%2F553%2F4e197e553dc0e6f407dfa99dc5581bf8.jpg)
Participar en actividades placenteras contribuye a reducir el cortisol, por lo que hacerlo en las horas previas al sueño actúa como un calmante natural facilitando la conciliación del sueño y mejorando su calidad. Un estudio reciente de la Universidad de Arizona certificó que las personas más felices dedican menos tiempo a estar solas y mantienen el doble de conversaciones profundas.
Estas interacciones fomentan la producción de neurotransmisores del bienestar como la serotonina, la dopamina, la oxitocina y las endorfinas, esenciales para el equilibrio emocional y el descanso, por lo que crear un entorno propicio para charlar antes de acostarse refuerza el sentido de pertenencia y mejora el estado de ánimo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F867%2F0da%2F5a1%2F8670da5a12ba430ac975c8f60379dd2d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F867%2F0da%2F5a1%2F8670da5a12ba430ac975c8f60379dd2d.jpg)
Además del impacto emocional inmediato, las relaciones sociales estables juegan un papel fundamental en la salud a largo plazo, ya que mantener vínculos afectivos sólidos actúa como factor protector frente al deterioro cognitivo. Los expertos subrayan que la interacción digital no puede reemplazar las conversaciones cara a cara.
Convertir la cena en un espacio para el encuentro, lejos de pantallas y distracciones, puede ser una herramienta muy poderosa para mejorar el descanso nocturno y reforzar nuestra salud mental y emocional. Y es que una charla sincera y divertida calma el sistema nervioso y fortalece nuestras conexiones afectivas, mejorando así nuestra calidad de vida.
- El motivo por el que deberías prestarle más atención al cortisol según los expertos
- Cortisol: hábitos para mantener a raya la hormona del estrés
Lograr un sueño reparador no depende únicamente de lo que hacemos al acostarnos, sino del equilibrio general que mantenemos a lo largo del día. Entre los hábitos que favorecen el descanso, y que más se consolidan en algunos de nuestros vecinos europeos, destaca uno estrechamente ligado a la vida social y emocional. Este hábito no es otro que el de compartir una agradable cena con familiares o amigos.