Rocío Butrón, experta en organización y limpieza: "Con bicarbonato, agua oxigenada y lavavajillas consigues arrancar toda la cal y la suciedad de la grifería y la mampara"
Con ingredientes que todos tenemos en casa, esta experta comparte fórmulas sencillas para eliminar la cal, quitar manchas difíciles y dejar la ropa impecable
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe07%2Fe39%2F97c%2Fe07e3997c2383403fd55e4f7327104bd.jpg)
- Por qué hay que juntar romero con bicarbonato y para qué sirve
- Este producto de Mercadona es perfecto para acabar con el mal olor
Las mezclas caseras vuelven a posicionarse como una alternativa sencilla y eficaz frente a los productos industriales. Con ingredientes comunes y al alcance de cualquiera, muchas personas están redescubriendo fórmulas de limpieza que funcionan, sin necesidad de recurrir a químicos agresivos ni a grandes inversiones.
Rocío Butrón, experta en organización y limpieza, ha compartido en su perfil de redes sociales varios trucos para eliminar manchas difíciles, limpiar superficies con cal acumulada o incluso fabricar suavizante casero. “Con bicarbonato, agua oxigenada y lavavajillas consigues arrancar toda la cal y la suciedad de la grifería y la mampara”, explica en uno de sus vídeos, donde muestra paso a paso cómo preparar y aplicar esta mezcla.
La fórmula, según detalla, se prepara con tres cucharadas de bicarbonato, un buen chorro de lavavajillas y otro de agua oxigenada. Se remueve bien y se aplica directamente sobre la mampara, extendiéndola con un paño o esponja. Después de frotar toda la zona, se aclara con una bayeta. Esta misma mezcla, asegura, también es útil para la grifería, eliminando la cal y la suciedad más incrustada y dejando un acabado brillante.
Además de este truco, Butrón ofrece otras soluciones igual de efectivas. Para quitar las manchas amarillas de las almohadas —y también de otras prendas— propone mezclar media taza de percarbonato con alcohol de limpieza directamente en el tambor de la lavadora. Un programa a 40 grados es suficiente para recuperar su blancura original.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc35%2Fc3f%2F7a4%2Fc35c3f7a466797c5591cc804ee483003.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc35%2Fc3f%2F7a4%2Fc35c3f7a466797c5591cc804ee483003.jpg)
Otro de sus consejos consiste en preparar un suavizante casero a base de vinagre de limpieza y perlas aromáticas, que aporta suavidad y perfume a la ropa a la vez que ayuda a ahorrar. Y para eliminar manchas de vino, sugiere aplicar una mezcla de sal, oxígeno activo y lavavajillas, frotar, aclarar y listo.
Todos estos métodos, además de ser prácticos y económicos, son una forma eficaz de cuidar el hogar con recursos que ya están al alcance de cualquiera. Eso sí, antes de aplicar cualquier mezcla en tejidos delicados o superficies sensibles, se recomienda probar en una zona poco visible. Así se evita dañar materiales o alterar colores.
- Por qué hay que juntar romero con bicarbonato y para qué sirve
- Este producto de Mercadona es perfecto para acabar con el mal olor
Las mezclas caseras vuelven a posicionarse como una alternativa sencilla y eficaz frente a los productos industriales. Con ingredientes comunes y al alcance de cualquiera, muchas personas están redescubriendo fórmulas de limpieza que funcionan, sin necesidad de recurrir a químicos agresivos ni a grandes inversiones.