¿Te inflamas sin saber por qué? Estos son los alimentos que podrían estar saboteando tu bienestar sin que lo sepas
Algunos de estos alimentos afectan a nuestro organismo e impiden que podamos adelgazar de forma natural debido a la inflamación que nos generan
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ca%2F192%2Ffda%2F6ca192fdab8e4cdbf730800e4dc1fd84.jpg)
- Adiós al vientre hinchado: estos son los 5 alimentos antiinflamatorios que reducen la inflamación de forma rápida y eficaz
- Sandra Moñino, nutricionista: "El butirato es el alimento perfecto para las bacterias de nuestro colon y ayuda a desinflamarnos"
¿Notas el vientre hinchado, pesadez o molestias digestivas frecuentes? Puede que la causa no sea el estrés ni la falta de ejercicio, sino lo que comes a diario. Algunos alimentos habituales en la dieta están directamente relacionados con procesos inflamatorios silenciosos que, a la larga, afectan tanto a la salud como a la capacidad para adelgazar de forma natural.
Y es que la inflamación crónica es un estado en el que el cuerpo reacciona a estímulos como alimentos ultraprocesados, exceso de azúcar o grasas trans. Esta condición afecta al sistema digestivo, al metabolismo y puede ser responsable de la retención de líquidos, el cansancio y el aumento de peso sin motivo aparente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fddc%2Fc52%2F1a4%2Fddcc521a4a404e213259a07892e5d4c3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fddc%2Fc52%2F1a4%2Fddcc521a4a404e213259a07892e5d4c3.jpg)
Los alimentos que más inflaman (aunque no lo parezca)
Azúcares añadidos: están presentes en zumos industriales, cereales de desayuno, salsas comerciales y bollería. No solo aumentan el riesgo de inflamación, sino que alteran los niveles de glucosa y provocan antojos constantes. Harinas refinadas: pan blanco, pasta no integral y galletas que, al no contener fibra, alteran la flora intestinal y dificultan la digestión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ad%2F4c3%2Fca7%2F3ad4c3ca709549ed074b66e370a43f92.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ad%2F4c3%2Fca7%2F3ad4c3ca709549ed074b66e370a43f92.jpg)
Lácteos procesados: algunos quesos curados y yogures azucarados generan fermentación y molestias en personas con cierta sensibilidad digestiva. Embutidos y carnes procesadas: su alto contenido en sodio, conservantes y grasas saturadas los convierte en alimentos proinflamatorios. Grasas trans: presentes en snacks, comida rápida y margarinas, alteran la respuesta inmunitaria del organismo y favorecen la inflamación interna.
La clave no está en eliminar por completo los grupos alimenticios, sino en optar por versiones más limpias y naturales. Por ejemplo, sustituir los cereales industriales por avena integral, las galletas por fruta con frutos secos, y los lácteos pesados por bebidas vegetales sin azúcar o yogur natural con probióticos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70a%2F875%2F78a%2F70a87578a04319fc1ddd3499221c870e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70a%2F875%2F78a%2F70a87578a04319fc1ddd3499221c870e.jpg)
Las legumbres, el aguacate, el pescado azul y los vegetales de hoja verde ayudan a reducir la inflamación desde dentro y favorecen la pérdida de peso de forma sostenible. Cabe recordar que una alimentación que reduce la inflamación mejora no solo el estado físico, sino también el ánimo, la concentración y la calidad del sueño. Escuchar lo que te dice tu digestión es el primer paso para sentirte más ligera, más activa y con mayor bienestar.
- Adiós al vientre hinchado: estos son los 5 alimentos antiinflamatorios que reducen la inflamación de forma rápida y eficaz
- Sandra Moñino, nutricionista: "El butirato es el alimento perfecto para las bacterias de nuestro colon y ayuda a desinflamarnos"
¿Notas el vientre hinchado, pesadez o molestias digestivas frecuentes? Puede que la causa no sea el estrés ni la falta de ejercicio, sino lo que comes a diario. Algunos alimentos habituales en la dieta están directamente relacionados con procesos inflamatorios silenciosos que, a la larga, afectan tanto a la salud como a la capacidad para adelgazar de forma natural.