Walter Riso, psicólogo clínico: “Cuando estás luchando, peleando para cambiar y poniéndote fuerte con todos tus problemas, estás actuando como un guerrero impecable”
El reconocido psicólogo clínico Walter Riso plantea una visión renovada de la fortaleza personal
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F886%2F16b%2F1ec%2F88616b1ec4cb62344e7abc56555b9abe.jpg)
El reconocido psicólogo clínico Walter Riso plantea una visión renovada del coraje y la fortaleza personal. Lejos del estereotipo de héroe invencible que solo enfrenta peligros externos, Riso habla de un tipo de valentía más profunda que se construye en la relación que una persona tiene consigo misma.
“Un guerrero impecable tiene estas características. Fíjense si ustedes las tienen o no”, dice Riso al comenzar su reflexión. “Primero, el guerrero impecable lucha no solamente contra el miedo externo ni contra los problemas externos, sino contra los propios problemas”. Según él, la verdadera batalla no se libra fuera, sino dentro de uno: contra los miedos personales, las inseguridades, los hábitos destructivos y las heridas del pasado.
@aprendemosjuntosbbva El psicólogo Walter Riso nos da las claves para ser un guerrero impecable. "Tenemos que escoger que batallas luchar". Walter Riso fue uno de los protagonistas del evento Aprendemos juntos celebrado en Madrid. Puedes ver su intervención completa en nuestro canal de YouTube, link en bio. #Aprendemosjuntos #Aprendemosjuntos2030 #WalterRiso #Psicología ♬ sonido original - Aprendemos juntos 2030
Para Riso, este tipo de guerrero no es el que siempre gana, sino el que no se rinde ante su propio caos interno. “Cuando estás luchando, peleando para cambiar y poniéndote fuerte con todos tus problemas, estás actuando como un guerrero impecable”, afirma, reconociendo el valor de quienes, aun sin tenerlo todo resuelto, se levantan cada día para seguir intentándolo.
Y quizás la parte más revolucionaria de su planteamiento sea esta: la posibilidad de renunciar. “Esto no les va a gustar porque no nos lo han enseñado: deponer las armas. El guerrero impecable depone las armas cuando ve que esta batalla ya no le interesa”, dice. Abandonar una lucha no siempre es un signo de debilidad. A veces es lo más valiente que se puede hacer.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd2e%2F76e%2Fcfd%2Fd2e76ecfd1a49f03c9fdaf250e4c792a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd2e%2F76e%2Fcfd%2Fd2e76ecfd1a49f03c9fdaf250e4c792a.jpg)
Riso lo ilustra con una escena casi cinematográfica: “Imagínense la película. Esta de Corazón valiente". Más allá de la ironía, lo que denuncia es el apego a batallas que ya no tienen sentido. “Cuántas batallas ustedes tienen que no son capaces de quitarse de encima porque hay alguna obligación social o familiar, o de la razón que sea”, lanza como pregunta. Y responde a quienes puedan tildar a ese personaje de cobarde: “No, no soy un cobarde. Soy una persona que sabe cuándo luchar y cuándo no luchar. Y además, estoy siendo muy valiente”.
El “guerrero impecable” del que habla Walter Riso no es alguien que lo resiste todo, sino quien se escucha, se cuida y se permite cambiar de dirección cuando es necesario.
El reconocido psicólogo clínico Walter Riso plantea una visión renovada del coraje y la fortaleza personal. Lejos del estereotipo de héroe invencible que solo enfrenta peligros externos, Riso habla de un tipo de valentía más profunda que se construye en la relación que una persona tiene consigo misma.