Ni multiusos ni paños mojados: este es el truco definitivo para que el polvo no se adhiera a los muebles
Con solo tres ingredientes puedes tener un antipolvo perfecto para usar en el día a día
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F899%2F8a0%2Fbdf%2F8998a0bdf5b93b34986b4c04da4f6d25.jpg)
Cualquiera que haya hecho una limpieza a fondo sabe que hay un enemigo que siempre vuelve, a veces en cuestión de horas: el polvo. Se acumula en muebles, estanterías y superficies lisas sin piedad, obligándonos a repasar una y otra vez con trapos y productos que muchas veces solo lo mueven de un lugar a otro.
Para darle solución a este interminable dolor de cabeza, la creadora de contenido María Fernández, conocida en redes como @marianordichouse, ha compartido un truco que se ha viralizado entre quienes buscan limpiar de forma más práctica y duradera.
@marianordichouse Truco limpieza antipolvo 🧽 😆 Me vais a amar cuando lo probéis ❤️ ✅Formula antipolvo: 1 cucharada de aceite de oliva( nutre y abrillanta la madera de forma natural) 1 cucharada de vinagre de limpieza 1 cucharada de jabón lavaplatos 20 gotas de aceite esencial, a mi encanta de limón Llena de agua y agita bien 💪🏻 #parati#fyp#trucoslimpieza #limpiar #limpiarlacasa #trucoscaseros #antipolvo ♬ Symphony - Clean Bandit,Zara Larsson
Se trata de una fórmula antipolvo casera que, además de limpiar, crea una película protectora que evita que el polvo se vuelva a fijar tan rápidamente.
La mezcla es sencilla y está al alcance de cualquiera: se combinan aceite de oliva, vinagre de limpieza, unas gotas de jabón para los platos, agua y aceite esencial. El resultado se pulveriza sobre un paño de microfibra y se aplica directamente sobre los muebles.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa53%2F6e8%2F63a%2Fa536e863ac63cac02e71cfcb121f39c2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa53%2F6e8%2F63a%2Fa536e863ac63cac02e71cfcb121f39c2.jpg)
Según explica María, este truco es especialmente efectivo en muebles lacados, incluso los blancos, donde el polvo suele hacerse más visible. Lo más sorprendente, tal y como explica la creadora, es que el polvo tarda más en volver a aparecer, y los muebles se mantienen con un aspecto limpio y brillante durante más tiempo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fccb%2F20b%2Fc5b%2Fccb20bc5b37be7623f486ca095cd2621.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fccb%2F20b%2Fc5b%2Fccb20bc5b37be7623f486ca095cd2621.jpg)
En tiempos donde buscamos optimizar tareas del hogar sin recurrir a tantos productos industriales, este tipo de fórmulas caseras se convierten en aliadas prácticas, ecológicas y económicas. Y lo mejor: funcionan.
Cualquiera que haya hecho una limpieza a fondo sabe que hay un enemigo que siempre vuelve, a veces en cuestión de horas: el polvo. Se acumula en muebles, estanterías y superficies lisas sin piedad, obligándonos a repasar una y otra vez con trapos y productos que muchas veces solo lo mueven de un lugar a otro.