Es noticia
Menú
Andrea Rosario, psicóloga: "Así puedes ayudar a tu pareja a regularse si tiene ansiedad. Puede ser un recurso útil"
  1. Vida saludable
Bienestar emocional en pareja

Andrea Rosario, psicóloga: "Así puedes ayudar a tu pareja a regularse si tiene ansiedad. Puede ser un recurso útil"

Respirar juntos, sostenerse la mirada y acompañar sin palabras puede marcar la diferencia en momentos de ansiedad. Una psicóloga lo explica con un ejemplo vivido en pareja

Foto: Ayuda a tu pareja a sentirse mejor. (iStock)
Ayuda a tu pareja a sentirse mejor. (iStock)

En las relaciones de pareja, el acompañamiento emocional en momentos de ansiedad puede marcar una gran diferencia. Más allá de las palabras, el simple hecho de estar presente, compartir una mirada o una respiración puede convertirse en un recurso poderoso para calmar y conectar. Es en esos pequeños gestos donde muchas veces reside la clave del equilibrio mutuo, especialmente cuando uno de los dos atraviesa momentos difíciles.

Así lo demuestra la psicóloga Andrea Rosario, quien ha compartido en TikTok una experiencia vivida durante una sesión de spa junto a su pareja. La actividad incluía piscinas con contrastes de temperatura, una práctica beneficiosa para el cuerpo, pero que también supone un reto mental. “Tienes que regular tu mente de alguna manera”, explica. Durante la experiencia, observó cómo distintas parejas afrontaban la entrada a una piscina extremadamente fría, y cómo sus vínculos influían en la forma de afrontar ese momento.

Entre los casos que relata, destaca el de una pareja que logró superar el reto sin necesidad de hablar. “Había una conexión entre ellos tan heavy que se regularon”, comenta la experta. El hombre sostuvo con firmeza las manos de su pareja, la miró a los ojos y comenzaron a respirar al unísono. “Parecía que estaban solos, que no existía nadie más alrededor”, describe. Cada vez que ella mostraba signos de incomodidad, él intensificaba el contacto visual y la guiaba suavemente hacia la calma, acompañándola sin necesidad de palabras.

Para la psicóloga, esta escena representa con claridad lo que significa la corregulación emocional: un equilibrio compartido donde el acompañamiento silencioso, la presencia consciente y la empatía se convierten en herramientas clave. “Si tienes una pareja que tiene ansiedad, que lo pasa mal, quizás solo necesita esto: que la cojas de las manos, que la mires. No necesita palabras, no necesita quizás que le digas que todo va a salir bien, simplemente que le ayudes a regularse”.

placeholder La experta habla de una conexión que va más allá de las palabras. (Pexels / cottonbro studio)
La experta habla de una conexión que va más allá de las palabras. (Pexels / cottonbro studio)

La experta recuerda que no todas las personas reaccionan igual, pero que este tipo de conexión profunda puede marcar un antes y un después en cómo se enfrentan juntos las adversidades. Cultivar esta capacidad requiere tiempo, atención y voluntad, pero sus beneficios van más allá del momento puntual: refuerzan la seguridad emocional, la confianza mutua y la estabilidad en la pareja.

Acompañar a una pareja en momentos de ansiedad no requiere fórmulas mágicas, pero sí presencia, empatía y un poco de silencio compartido. Tal como muestra el testimonio de Andrea Rosario, a veces basta con gestos sencillos como sostener las manos, respirar juntos y estar.

En las relaciones de pareja, el acompañamiento emocional en momentos de ansiedad puede marcar una gran diferencia. Más allá de las palabras, el simple hecho de estar presente, compartir una mirada o una respiración puede convertirse en un recurso poderoso para calmar y conectar. Es en esos pequeños gestos donde muchas veces reside la clave del equilibrio mutuo, especialmente cuando uno de los dos atraviesa momentos difíciles.

Psicología Bienestar
El redactor recomienda