El truco mental de 30 segundos que los psicólogos usan para calmar la ansiedad
Un ejercicio de visualización rápida, compartido por una neurocientífica en redes, se ha convertido en una herramienta útil para frenar la ansiedad en momentos puntuales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5f9%2F73b%2F063%2F5f973b063c6cb403f166c9080adaf435.jpg)
- María Ros, psicóloga: "Para superar la ansiedad debes dar 7 pasos"
- Si padeces estrés hacer esto todos los días te ayudará a sentirte mejor
La ansiedad suele aparecer sin avisar. A veces basta una conversación, un pensamiento recurrente o incluso una notificación en el móvil para que el cuerpo entre en alerta. No siempre tenemos a mano una sesión de yoga, ni tiempo para meditar. Por eso, técnicas rápidas y sencillas que ayuden a frenar ese bucle son tan valiosas.
Una de ellas ha ganado visibilidad gracias a la neurocientífica Emily McDonald, que comparte herramientas de gestión emocional a través de sus redes sociales. Entre ellas, destaca un ejercicio de visualización que muchas personas han empezado a practicar por su sencillez y efecto inmediato.
@emonthebrain What I do when I cant atop overthinking or need to let something go 🧠💖 #selfcare #wellness #mentalhealthmatters #mentalhealth ♬ original sound - emily | neuroscientist 🧠
El planteamiento es simple: cerrar los ojos, visualizar que estás unida a aquello que te angustia mediante una cuerda atada a ti, y luego cortar ese lazo mental con unas tijeras imaginarias. Al hacerlo, la imagen de aquello que te estresa —una situación, una persona o incluso un pensamiento— comienza a alejarse hasta desaparecer.
¿El objetivo? No discutir con el pensamiento negativo, no intentar razonar con él. Solo soltarlo. Así, en lugar de entrar en un diálogo interno que suele generar más ansiedad, se activa otra parte del cerebro: la imaginación y la emoción, que ayudan a reconducir el estado de ánimo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F572%2F154%2F989%2F572154989e027ebee641fe501dc886d1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F572%2F154%2F989%2F572154989e027ebee641fe501dc886d1.jpg)
Esta técnica no sustituye la terapia ni resuelve conflictos de fondo, pero puede ser útil para cortar con el pico de ansiedad del momento. Y lo mejor: no necesitas más que 30 segundos y un poco de calma. Se puede practicar en casa, en el trabajo o incluso en medio de una crisis leve, como una herramienta de primeros auxilios emocionales.
Quienes la han probado aseguran que funciona porque cambia el enfoque. No se trata de negar lo que pasa, sino de restarle poder en ese instante. En tiempos donde todo parece acelerado, tener a mano un gesto tan simple que ayuda a respirar mejor, vale más de lo que parece.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea5%2F482%2F418%2Fea54824184cdec1a74c0245b7795c133.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea5%2F482%2F418%2Fea54824184cdec1a74c0245b7795c133.jpg)
Eso sí, si la ansiedad persiste o interfiere en tu día a día, es fundamental consultar con un profesional de la salud mental. Un truco puntual puede ayudar, pero el acompañamiento experto es clave para entender el origen del malestar y afrontarlo de forma adecuada.
- María Ros, psicóloga: "Para superar la ansiedad debes dar 7 pasos"
- Si padeces estrés hacer esto todos los días te ayudará a sentirte mejor
La ansiedad suele aparecer sin avisar. A veces basta una conversación, un pensamiento recurrente o incluso una notificación en el móvil para que el cuerpo entre en alerta. No siempre tenemos a mano una sesión de yoga, ni tiempo para meditar. Por eso, técnicas rápidas y sencillas que ayuden a frenar ese bucle son tan valiosas.