Adiós a pasar calor en casa: 5 formas fáciles de reducir la temperatura en el hogar
Bastan pequeños gestos y algo de planificación para convertir tu hogar en un oasis frente al calor veraniego
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F917%2Fdba%2Fb61%2F917dbab61d360ee21ef1d76dd5ae18f6.jpg)
- Sofocos y calor: 9 consejos para vivir la menopausia este verano
- ¿Cómo nos afecta dormir por la noche con calor y cómo remediarlo?
Con la llegada del verano y las cada vez más frecuentes olas de calor, mantener una temperatura agradable en casa se ha convertido en una necesidad urgente. Aunque el aire acondicionado es una solución rápida, no siempre es accesible o sostenible. Por suerte, existen formas sencillas y eficaces de refrescar el hogar sin disparar la factura eléctrica ni dañar el medioambiente. Aquí te presentamos cinco métodos prácticos para decir adiós al bochorno interior y disfrutar de una casa más fresca.
1. Ventila de forma inteligente
Abrir ventanas a cualquier hora del día no siempre ayuda. La clave está en ventilar durante las primeras horas de la mañana y al anochecer, cuando la temperatura exterior baja. Durante las horas centrales del día, lo ideal es mantener las ventanas cerradas y las persianas bajadas para evitar que el calor entre. Crear corrientes de aire cruzadas por la mañana o al atardecer puede marcar la diferencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F123%2F020%2F23d%2F12302023dffbf5868e0254e16d252977.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F123%2F020%2F23d%2F12302023dffbf5868e0254e16d252977.jpg)
2. Baja las persianas y usa cortinas térmicas
Las persianas, estores o cortinas oscuras y gruesas son grandes aliados contra el calor. Los tejidos opacos o térmicos ayudan a bloquear la radiación solar y reducen el calentamiento de las habitaciones. Si no tienes este tipo de cortinas, una solución temporal puede ser colocar mantas o sábanas claras en las ventanas que más sol reciben.
3. Usa ventiladores estratégicamente
Aunque no enfrían el aire, los ventiladores ayudan a moverlo y dan sensación de frescor. Un truco eficaz es colocar un recipiente con hielo o botellas congeladas frente al ventilador para generar una brisa más fresca. También puedes apuntar el ventilador hacia la ventana por la noche para expulsar el aire caliente del interior.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F43d%2Fa2f%2F29a%2F43da2f29a952f3ea0e8d5ea4c2966e64ef4a02483b64661d4d0419261b17d369.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F43d%2Fa2f%2F29a%2F43da2f29a952f3ea0e8d5ea4c2966e64ef4a02483b64661d4d0419261b17d369.jpg)
4. Apaga luces y electrodomésticos innecesarios
Las bombillas incandescentes y los electrodomésticos generan calor. Evita usarlos durante el día y desconecta aquellos que no sean imprescindibles. Cocinar con horno, por ejemplo, puede caldear mucho la cocina. En verano, es mejor optar por platos fríos, rápidos o cocinados en microondas.
5. Recurre a las plantas y al textil fresco
Las plantas de interior no solo decoran, también ayudan a refrescar el ambiente gracias a la transpiración. Colocar varias en zonas estratégicas puede mejorar la sensación térmica. Además, cambiar las sábanas y cojines por textiles de lino o algodón, y usar alfombras ligeras o retirarlas del todo, ayuda a mantener una atmósfera más fresca y respirable.
- Sofocos y calor: 9 consejos para vivir la menopausia este verano
- ¿Cómo nos afecta dormir por la noche con calor y cómo remediarlo?
Con la llegada del verano y las cada vez más frecuentes olas de calor, mantener una temperatura agradable en casa se ha convertido en una necesidad urgente. Aunque el aire acondicionado es una solución rápida, no siempre es accesible o sostenible. Por suerte, existen formas sencillas y eficaces de refrescar el hogar sin disparar la factura eléctrica ni dañar el medioambiente. Aquí te presentamos cinco métodos prácticos para decir adiós al bochorno interior y disfrutar de una casa más fresca.