Es noticia
Menú
Dime cuánto ahorras y te diré quién eres: lo que revela tu relación con el dinero, según los psicólogos
  1. Vida saludable
DESCONTROL

Dime cuánto ahorras y te diré quién eres: lo que revela tu relación con el dinero, según los psicólogos

Ahorrar no es solo guardar, es también saber quién eres y qué lugar ocupas en tu vida

Foto: Ahorrar (iStock)
Ahorrar (iStock)

Poco se comenta, pero más allá de una simple habilidad financiera, la capacidad de ahorrar habla mucho de cómo te sientes contigo mismo. De este modo, tal y como hemos leído en 'La Vanguardia', lo aseguran psicólogos y expertos en bienestar emocional, quienes afirman que nuestra relación con el dinero está profundamente vinculada con la autoestima y la percepción que tenemos de nuestro propio valor.

Según lo indicado en el citado medio, la llamada “psicología del dinero”, un campo en auge dentro de la psicología contemporánea, trata sobre el manejo que hacemos de nuestras finanzas revela patrones de comportamiento más profundos. “Quien vive constantemente al límite de sus posibilidades, sin capacidad de ahorro, no solo se expone a problemas económicos, sino que muchas veces refleja inseguridad personal”, señala el psicólogo Antoni Bolinches.

placeholder Método Kakebo para ahorra en casa. (Pexels/Cottonbro)
Método Kakebo para ahorra en casa. (Pexels/Cottonbro)

Este vínculo entre ahorro y salud emocional ha sido explorado en el pódcast Ojalá lo hubiera sabido antes, presentado por Álex Rovira, quien junto al periodista Francesc Miralles y el propio Bolinches analizan cómo el dinero actúa como un espejo psicológico. “Hay quienes se aferran a las marcas y a la apariencia de riqueza porque, en el fondo, tienen una herida de autoestima que intentan tapar con posesiones”, comenta Rovira.

Frente a este comportamiento, los expertos destacan que quienes tienen una sólida base emocional no necesitan demostrar nada con objetos. Al contrario, priorizan experiencias, conocimientos y relaciones significativas. Ahorrar, en ese contexto, no es un acto de restricción, sino de sabiduría emocional: significa saber postergar una gratificación presente por una mayor tranquilidad futura.

Foto: Dentro de la cultura japonesa para aprender más. (iStock)

Para Francesc Miralles, “ver cómo una persona maneja su tarjeta de crédito dice mucho más sobre ella que una larga conversación”. A su juicio, el consumo descontrolado a menudo indica vacíos que se intentan llenar con compras. Y cuando esas decisiones se repiten, se trata de bienestar personal. Como recordaba la abuela de Bolinches: “El que ahorra una peseta de lo que gana es rico”. Una frase sencilla que resume una filosofía de vida basada en el equilibrio, la responsabilidad y el valor real, ese que no necesita etiquetas ni escaparates para ser auténtico. Porque ahorrar no es solo guardar.

Poco se comenta, pero más allá de una simple habilidad financiera, la capacidad de ahorrar habla mucho de cómo te sientes contigo mismo. De este modo, tal y como hemos leído en 'La Vanguardia', lo aseguran psicólogos y expertos en bienestar emocional, quienes afirman que nuestra relación con el dinero está profundamente vinculada con la autoestima y la percepción que tenemos de nuestro propio valor.

Bienestar Psicología
El redactor recomienda