Esto es lo que tienen en común las personas que tienen el móvil en silencio y no lo miran mientras están con gente, según la psicología
A veces, desconectar un poco del mundo digital es una forma de reconectar con uno mismo y con quienes tenemos al lado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd1c%2Fae5%2F2ee%2Fd1cae52eeebc6c11accd96e6c238c5c2.jpg)
- Ni apagarlo ni ponerlo en modo avión: tres maneras efectivas de reducir el uso del teléfono
- Esta adicción parece inofensiva, pero está dañando la salud mental de miles de mujeres
En la era de las notificaciones constantes, llamadas inesperadas y alertas que no paran de sonar durante horas de la noche y el día, hay un grupo de personas que ha optado por lo contrario: poner su teléfono en silencio y, lo que es más sorprendente, ignorarlo cuando están acompañadas. Según la psicología, este comportamiento podría revelar mucho más sobre su personalidad de lo que parece.
Diversos estudios han encontrado que quienes eligen mantener su móvil en modo silencioso tienden a compartir ciertos rasgos que los distinguen del resto. En primer lugar, suelen valorar mucho su espacio personal. De hecho, esto no significa que rechacen la compañía, sino que prefieren establecer límites claros en sus interacciones, controlando cuándo y cómo se comunican con los demás.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F691%2Ff47%2F6d5%2F691f476d5820f8c7aeb358131a5bb217.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F691%2Ff47%2F6d5%2F691f476d5820f8c7aeb358131a5bb217.jpg)
Además, son personas con una buena gestión del tiempo. Al eliminar las interrupciones que suponen las notificaciones constantes, pueden concentrarse mejor en lo que están haciendo, ya sea trabajo, estudio o una conversación cara a cara. De hecho, otro rasgo habitual en este perfil es la capacidad para prestar mayor atención. Al no estar pendientes del móvil, pueden ser más conscientes del momento presente.
Cabe añadir que quienes silencian su teléfono también tienden a priorizar la calidad de las relaciones personales, y el momento en el que se encuentran con ellas pasando su tiempo. Para ellos, una charla sin interrupciones es una forma de mostrar respeto y verdadera presencia. Tanto es así que se trata de una clara señal de que prefieren conexiones significativas antes que el ruido digital.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9a0%2F207%2F7f8%2F9a02077f8b7984b16f2d8de0fe866be5.jpg)
De este modo, no es extraño que muchas de estas personas tengan una personalidad más introvertida. Eligen la calma frente al ruido, y el hecho de no atender cada mensaje al instante no es desinterés, sino una forma de cuidar su bienestar emocional. De hecho, el silencio del teléfono es también una herramienta para reducir el estrés y la ansiedad.
Aunque esta costumbre pueda generar frustración entre familiares o amigos que no reciben respuesta inmediata, desde la psicología se interpreta como una elección consciente que refleja un estilo de vida más pausado, reservado y conectado con el presente. Porque a veces, desconectar un poco del mundo digital es una forma de reconectar con uno mismo y con quienes tenemos al lado.
- Ni apagarlo ni ponerlo en modo avión: tres maneras efectivas de reducir el uso del teléfono
- Esta adicción parece inofensiva, pero está dañando la salud mental de miles de mujeres
En la era de las notificaciones constantes, llamadas inesperadas y alertas que no paran de sonar durante horas de la noche y el día, hay un grupo de personas que ha optado por lo contrario: poner su teléfono en silencio y, lo que es más sorprendente, ignorarlo cuando están acompañadas. Según la psicología, este comportamiento podría revelar mucho más sobre su personalidad de lo que parece.