Es noticia
Menú
Estos son los consejos imprescindibles para irte de viaje con tu perro y ofrecerle seguridad y comodidad
  1. Vida saludable
COMPAÑÍA

Estos son los consejos imprescindibles para irte de viaje con tu perro y ofrecerle seguridad y comodidad

Tal como sucede con los humanos, no todos los perros son iguales. Y para que disfruten del viaje tanto como tú, lo importante es escucharlos y observar lo que su cuerpo nos dice

Foto: Hay opciones de viaje para mantener seguro a tu perro en el coche. (iStock)
Hay opciones de viaje para mantener seguro a tu perro en el coche. (iStock)

Poco se habla, pero viajar con tu perro puede ser una experiencia inolvidable, siempre que su bienestar esté en el centro de la planificación. Tal y como hemos leído en un artículo de 'Infobae', Juan Manuel Liquindoli, psicólogo y especialista en comportamiento animal, advierte que no todas las mascotas disfrutan de la misma manera el traslado o la estancia en un nuevo entorno, por lo que es clave tomar decisiones que respeten su personalidad y necesidades.

Antes de preparar maletas, es fundamental decidir si el perro viajará contigo o se quedará al cuidado de alguien más. Si eliges lo segundo, hay varias alternativas: una guardería canina, un cuidador profesional (pet sitter) o un familiar o amigo que conozca bien al animal. En cualquiera caso, es necesario que la persona encargada esté familiarizada con las rutinas del perro, como horarios de paseo, su alimentación y juegos.

placeholder Cuidar la alimentación de tu perro es importante. (Pexels)
Cuidar la alimentación de tu perro es importante. (Pexels)

Si, de lo contrario, eliges la opción de llevarlo contigo, el viaje también debe pensarse desde sus patas. Investigar alojamientos pet friendly, adaptar los planes de vacaciones para que el perro pueda participar y evitar dejarlo largas horas solo son aspectos fundamentales. Como recuerda el mencionado especialista, los perros son animales sociales, necesitan compañía y previsibilidad para sentirse seguros.

El traslado, especialmente si se hace en auto, también requiere preparación. Muchos perros no disfrutan de los viajes en coche desde el primer momento. La recomendación es familiarizarlos poco a poco: comenzar con trayectos cortos, permanecer con ellos dentro del vehículo apagado, premiarlos y generar asociaciones positivas. Sedarlos no es una opción válida, salvo casos extremos bajo supervisión profesional, ya que puede afectar su movilidad sin reducir la ansiedad real.

Foto: Esta ley busca garantizar la protección de los animales (Foto: Enmersons Peters - Unsplash)

En concreto, la clave está en conocer bien a tu perro. Algunos disfrutan de la interacción con otros animales y pueden adaptarse a una guardería. Otros, más tímidos o sensibles, pueden beneficiarse de permanecer en casa con alguien que los acompañe. Incluso al ir de vacaciones juntos, la experiencia debe ser placentera para ambos. Tal como sucede con los humanos, no todos los perros son iguales. Y para que disfruten del viaje tanto como tú, lo importante es escucharlos, aunque no hablen, y observar lo que su cuerpo nos dice.

Poco se habla, pero viajar con tu perro puede ser una experiencia inolvidable, siempre que su bienestar esté en el centro de la planificación. Tal y como hemos leído en un artículo de 'Infobae', Juan Manuel Liquindoli, psicólogo y especialista en comportamiento animal, advierte que no todas las mascotas disfrutan de la misma manera el traslado o la estancia en un nuevo entorno, por lo que es clave tomar decisiones que respeten su personalidad y necesidades.

Viajes Bienestar
El redactor recomienda