Es noticia
Menú
Nieves Bolós, especialista en salud femenina: "Muchas veces acabamos llevando al extremo las dietas. Encontrarnos cansadas, sin energía... "
  1. Vida saludable
buena relación con la comida

Nieves Bolós, especialista en salud femenina: "Muchas veces acabamos llevando al extremo las dietas. Encontrarnos cansadas, sin energía... "

La experta alerta en el pódcast 'El Pulso con el Doctor Rojas' sobre las consecuencias físicas y emocionales de una mala relación con la comida

Foto: Nieves Bolós, en su cuenta oficial de Instagram (@niieves_fit)
Nieves Bolós, en su cuenta oficial de Instagram (@niieves_fit)

"Muchas mujeres y muchas chicas sufren en silencio", comienza diciendo Nieves Bolós, especialista en salud femenina, durante su intervención en el pódcast El Pulso con el Doctor Rojas, conducido por el cardiólogo Aurelio Rojas. "Tenemos que trabajar estrategias de afrontamiento para que nuestra mente sea mucho más fuerte y no caigamos en un TCA", advierte.

Bolós pone el foco en un error común: centrarse exclusivamente en bajar de peso sin tener en cuenta cómo afectan ciertas dietas a largo plazo. "Cualquier dieta funciona si está en déficit calórico, pero nutricionalmente, ¿nos estamos nutriendo o no?", se pregunta. Para ella, ese es el verdadero punto crítico.

"Pensando que queremos mejorar nuestro físico, acabamos llevándolo al extremo", explica. Y las consecuencias no tardan en llegar: "Nos encontramos cansadas, sin energía... Hinchazón, inflamación, intolerancias que salen de la nada". Según la exconcursante de Supervivientes 2025, todo esto ocurre por haber probado diferentes tipos de dietas sin considerar su impacto real: "Has jugado con tu cuerpo".

Para Rojas, las consecuencias metabólicas de estas prácticas son graves: "Nuestro organismo está totalmente desregulado. Se disparan las hormonas del estrés, el cortisol y la adrenalina están por las nubes" y constata que aparecen los "trastornos de frecuencia cardíaca o de arritmia". El impacto sobre el sistema nervioso central es especialmente preocupante. "El cerebro es el órgano de tu cuerpo que más energía necesita. Si no tienes energía, ¿cómo va a funcionar adecuadamente? Y al fin y al cabo, controla todo en nuestro organismo", recuerda.

placeholder Comer una dieta equilibrada es esencial para disminuir patologías (Freepik)
Comer una dieta equilibrada es esencial para disminuir patologías (Freepik)

Además, alerta de una paradoja común: "No solo no ganamos masa muscular, sino que incluso la estamos perdiendo. Y perder masa muscular es muy fácil si dejamos de comer y hacemos mucho deporte". Para ella, la clave está en recuperar el equilibrio. "Nuestro cuerpo es nuestro templo. Hay que buscar ese equilibrio sin llegar ni al extremo de abandono y no me cuido, ni al extremo de me cuido demasiado y acabo con un trastorno alimentario sin apenas darnos cuenta".

"Simplemente hay que retomar hábitos. Al final, nuestro cuerpo es sabio y tiende siempre a reequilibrarse", concluye. Y Rojas añade: "La palabra clave, yo creo que la has dicho tú, es equilibrio".

"Muchas mujeres y muchas chicas sufren en silencio", comienza diciendo Nieves Bolós, especialista en salud femenina, durante su intervención en el pódcast El Pulso con el Doctor Rojas, conducido por el cardiólogo Aurelio Rojas. "Tenemos que trabajar estrategias de afrontamiento para que nuestra mente sea mucho más fuerte y no caigamos en un TCA", advierte.

Vida saludable
El redactor recomienda