Aquí tienes el truco de viaje para ahorrar más de 100 euros en tu próximo destino, según los expertos en finanzas
En un momento en que cada euro cuenta, este simple gesto financiero puede aligerar considerablemente el presupuesto de cualquier viajero
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb52%2F7c1%2Ffaf%2Fb527c1faf5d16903686812eba2eb8e09.jpg)
- Este es el mejor sitio para las vacaciones de verano en nuestro país
- Las joyas turísticas de España que el 'Daily Mail' pone en la lista negra para este verano
Con la llegada del buen tiempo, millones de españoles ya tienen en mente su próxima escapada de verano. Ya sea a la playa, a la montaña o al extranjero, los viajes entre junio y septiembre son una tradición bien asentada. De hecho, solo el año pasado se registraron más de 7,6 millones de viajes internacionales por parte de residentes en España durante estos meses, según datos del INE.
Sin embargo, lo que muchos viajeros no saben es que su forma de pagar puede marcar la diferencia entre unas vacaciones económicas o con sobrecostes inesperados. Según hemos leído en 'El Economista', los expertos financieros de HelpMyCash indican que uno de los errores más comunes al viajar fuera de España es utilizar la tarjeta bancaria habitual sin comprobar las comisiones que esta aplica por uso en el extranjero.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5bb%2F7cf%2Fc4c%2F5bb7cfc4cc393508b9ebcdd8d30f4b10.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5bb%2F7cf%2Fc4c%2F5bb7cfc4cc393508b9ebcdd8d30f4b10.jpg)
En concreto, estas comisiones no son precisamente bajas: algunos de los principales bancos españoles cobran hasta un 4,5% por retirar dinero en cajeros internacionales, además de un 3% adicional por cambio de divisa. Tanto es así que esto se traduce en un gasto de hasta 75 euros por cada 1.000 euros extraídos fuera de la eurozona.
El truco, según estos analistas financieros, está en llevar en la cartera una tarjeta específica para viajes. Estas tarjetas permiten pagar y sacar dinero en el extranjero sin aplicar comisiones por cambio de moneda ni por reintegros en cajeros automáticos internacionales. Aunque el tipo de cambio que aplican, como el de Visa o Mastercard, puede ser ligeramente superior al oficial del mercado, el ahorro final sigue siendo significativo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98f%2F4f7%2F277%2F98f4f72772f71d562efd80c130fdeb72.jpg)
Por ejemplo, algunas de las entidades que ofrecen este tipo de tarjetas sin comisiones por emisión, renovación o uso internacional son Revolut, Imagin, Pibank, Deutsche Bank y Abanca. Con ellas, una compra de 100 euros en Nueva York puede salir, literalmente, por 100 euros, frente a los 103 o más que supondría con una tarjeta tradicional.
De este modo, planear bien el destino es importante, pero elegir cómo pagar allí puede suponer una diferencia superior a los 100 euros. Poco se habla, pero en un momento en que cada euro cuenta, este simple gesto financiero puede aligerar considerablemente el presupuesto de cualquier viajero o aventurera en su próximo destino.
- Este es el mejor sitio para las vacaciones de verano en nuestro país
- Las joyas turísticas de España que el 'Daily Mail' pone en la lista negra para este verano
Con la llegada del buen tiempo, millones de españoles ya tienen en mente su próxima escapada de verano. Ya sea a la playa, a la montaña o al extranjero, los viajes entre junio y septiembre son una tradición bien asentada. De hecho, solo el año pasado se registraron más de 7,6 millones de viajes internacionales por parte de residentes en España durante estos meses, según datos del INE.