Adiós al mal olor en tu lavadora: este simple gesto puede ayudar a evitarlo
El cuidado diario de los electrodomésticos empieza por pequeños hábitos. Descubre por qué un simple detalle tras el lavado puede mejorar el estado de tu colada y del aparato
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff5e%2F338%2Fe20%2Ff5e338e206eb00c2af0f4a0d99f6908d.jpg)
- Una cucharada de esto en la lavadora conseguirá que tu ropa salga más limpia
- Esto es lo que la Ordenatriz hace para evitar el mal olor en la ropa deportiva
En muchos hogares, la lavadora se ha convertido en uno de los electrodomésticos más utilizados. Su presencia es esencial en el día a día, pero no siempre le prestamos la atención que merece cuando se trata de su mantenimiento. Un gesto aparentemente inofensivo como cerrar la puerta después de usarla puede tener efectos negativos si se convierte en hábito.
Al finalizar un ciclo de lavado, tanto el tambor como las gomas interiores conservan humedad. Si cerramos la puerta inmediatamente, se crea un entorno cerrado y húmedo que favorece la aparición de moho y bacterias. Estos microorganismos no solo provocan un olor desagradable, sino que también pueden afectar al funcionamiento de la máquina y al olor de la ropa recién lavada.
@ordencasavida Evita mal olor en tu lavadora. 1-dejar la puerta abierta después de usarla, al menos hasta que se seque. 2-elimina el moho de la goma. 3- hacer un lavado en vacío de vez en cuando. Recuerda limpiar el filtro cada 3 meses. #lavadora #evitarmalolor #quitarmalolor #organizadoraprofesional #organizadoradeespacios #ordenencasa #ordenylimpieza #ordenylimpiezaencasa #trucolimpiezahogar #tareashogar #tip #trendreels #limpieza #limpiezadehogar #orden #limpiar #limpiezahogar #limpiarlacasa #productoslimpieza #consejos #trucolimpiezahogar #tipslimpieza #ordencasavida #organizar #ordenyorganizacion #metodosora #tipsdeorden #ordenarenfamilia #ordenniños ♬ The Business - Tiësto
Expertos en organización del hogar, como la creadora de contenido @ordencasavida, recomiendan dejar la puerta de la lavadora ligeramente entreabierta tras cada uso. Este sencillo gesto permite que el aire circule, ayudando a que el interior se seque de forma natural y evitando así el desarrollo de malos olores.
Además de ventilar el tambor, existen otros cuidados que ayudan a prolongar la vida útil del electrodoméstico. Por ejemplo, secar la goma con un paño tras cada lavado puede prevenir la acumulación de humedad. También se aconseja realizar ciclos de lavado en vacío de forma periódica, utilizando productos como el vinagre blanco y el bicarbonato de sodio, conocidos por su capacidad para desinfectar y eliminar residuos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F771%2Fc3b%2Faf4%2F771c3baf406813d2ab789b28f9e12757.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F771%2Fc3b%2Faf4%2F771c3baf406813d2ab789b28f9e12757.jpg)
Pequeñas acciones como estas pueden marcar una gran diferencia a largo plazo. Cuidar de la lavadora no requiere una inversión considerable de tiempo ni dinero, pero sí una actitud proactiva. Prestar atención a estos detalles no solo evitará averías prematuras, sino que también garantizará una colada más limpia y libre de olores.
Antes de adoptar nuevos hábitos de mantenimiento o limpieza en el hogar, siempre es recomendable consultar con un profesional para asegurar que las prácticas elegidas sean adecuadas para cada electrodoméstico y tipo de uso.
- Una cucharada de esto en la lavadora conseguirá que tu ropa salga más limpia
- Esto es lo que la Ordenatriz hace para evitar el mal olor en la ropa deportiva
En muchos hogares, la lavadora se ha convertido en uno de los electrodomésticos más utilizados. Su presencia es esencial en el día a día, pero no siempre le prestamos la atención que merece cuando se trata de su mantenimiento. Un gesto aparentemente inofensivo como cerrar la puerta después de usarla puede tener efectos negativos si se convierte en hábito.