Aurelio Rojas, cardiólogo: "Un ayuno bien hecho puede mejorar la salud metabólica, reducir la inflamación y hacer que ganes energía"
¿Qué es lo que sabemos realmente en relación a los ayunos? El experto en medicina viene a sacarnos de dudas con respecto a este tema tan controvertido
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F387%2F6dc%2F1f3%2F3876dc1f390f1f2d98334e5febca021b.jpg)
- Aurelio Rojas, cardiólogo: “¿Palpitaciones o taquicardia? Aprende a controlarlas con este sencillo truco”
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "Esta es la fruta más saludable según la ciencia. Baja en azúcares y alta en vitaminas"
A través de su cuenta de Instagram (@doctorrojass), el conocido cardiólogo Aurelio Rojas, uno de los expertos en medicina más seguidos de las redes sociales españolas, ha publicado un fragmento de la charla que mantuvo con un experto en ayunos alimenticios en su pódcast, 'El pulso del Dr. Rojas', en relación a si el ayuno es realmente beneficioso o no para nuestra salud.
El cardiólogo explica en su vídeo que: "Veo cada día cómo un ayuno bien hecho puede mejorar la salud metabólica, reducir inflamación y ganar energía real, pero también veo errores que te pueden perjudicar".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F99b%2Fcb5%2Fac9%2F99bcb5ac974a4e14c694a4e86a0c14eb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F99b%2Fcb5%2Fac9%2F99bcb5ac974a4e14c694a4e86a0c14eb.jpg)
Con respecto a la pregunta que el cardiólogo formula al experto en ayuno de la cuenta de Instagram (@miayuno) sobre si realizando un ayuno prolongado vamos a pasar hambre o podemos llegar a pasarlo mal, el experto responde: "Hay que recordar que el ser humano está diseñado en su ADN para vivir periodos de carencias mucho más largos. Antiguamente cuando íbamos a cazar normalmente lo hacíamos en un estado de ayuno".
"Cuando ayunamos el cerebro fabrica nuevas neuronas que nos hacen más potentes. Estas neuronas son de mayor calidad debido a que ya no se nutren de nuestra glucosa. Nuestro cerebro es un verdadero adicto a la glucosa", apunta el experto en ayuno en su charla con Aurelio Rojas.
El cerebro es el órgano que más energía consume, sostiene el cardiólogo, esto se debe a que una vez nuestro cerebro ha consumido la reserva la glucosa de nuestros músculos cambia todo el metabolismo para poder seguir consumiendo energía.
Ambos coinciden en que vivimos en una sociedad sobrealimentada en la que acabamos acumulando grasa visceral, que es la que acaba destrozando nuestro sistema hormonal y metabólico y la que termina generando mayores accidentes cardiovasculares.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39c%2Ff88%2F478%2F39cf8847893316bb1e96002404f36bfb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39c%2Ff88%2F478%2F39cf8847893316bb1e96002404f36bfb.jpg)
Con respecto a la diabetes, ambos expertos coinciden en que la mayoría de diabetes tipo 2 se podrían solucionar con un ayuno prolongado, una especie de "reset total", en palabras de Aurelio Rojas, de nuestro metabolismo físico y para poder potenciar así nuestra mente.
Y es que, tras popularizarse hace algunos años en nuestro país, existen en la actualidad tanto defensores como detractores del ayuno prolongado. Algunos expertos en salud lo defienden, alegando que es conveniente para el correcto funcionamiento de nuestro metabolismo mientras que otros sostienen que hace un flaco favor a nuestra salud.
- Aurelio Rojas, cardiólogo: “¿Palpitaciones o taquicardia? Aprende a controlarlas con este sencillo truco”
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "Esta es la fruta más saludable según la ciencia. Baja en azúcares y alta en vitaminas"
A través de su cuenta de Instagram (@doctorrojass), el conocido cardiólogo Aurelio Rojas, uno de los expertos en medicina más seguidos de las redes sociales españolas, ha publicado un fragmento de la charla que mantuvo con un experto en ayunos alimenticios en su pódcast, 'El pulso del Dr. Rojas', en relación a si el ayuno es realmente beneficioso o no para nuestra salud.