Doctora Mahdavi, experta de Harvard: "Dos cafés al día pueden ser el secreto de una vejez más joven, al menos en España"
Para quienes disfrutan de su café diario antes de empezar el día, hay buenas noticias: quizá esa costumbre tan española también sea una receta para envejecer con más salud
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee4%2F608%2Fadf%2Fee4608adf7efa00b7fe58d5ab0458a79.jpg)
- Ni 2 ni 3: las personas que toman este número de cafés al día tienen más esperanza de vida
- Este es el tipo de café que debes consumir, según un experto, para que sea saludable
Poco se habla para lo mucho que se toma, pero ¿y si la fórmula de una vida más larga y saludable estuviera al alcance de una taza de café? Tal y como hemos leído en 'El Español', esta es la sugerente hipótesis que ha planteado la doctora Sara Mahdavi, investigadora de la Universidad de Harvard, durante el congreso Nutrition 2025, celebrado recientemente por la Sociedad Estadounidense de Nutrición.
Según los datos presentados por Mahdavi, el consumo regular de café, especialmente dos tazas diarias, se asocia con un envejecimiento más saludable. La investigación, basada en tres décadas de seguimiento a más de 47.000 mujeres participantes del prestigioso Estudio de Salud de Enfermeras, revela que quienes mantenían este hábito desde los 40 años tenían más probabilidades de llegar a los 70 en buen estado físico, mental y libres de enfermedades crónicas graves.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9b7%2F684%2F7fd%2F9b76847fd44d7b2e7c0259db0f245d70.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9b7%2F684%2F7fd%2F9b76847fd44d7b2e7c0259db0f245d70.jpg)
Aunque el café se toma en todo el mundo, en países como España, donde forma parte del ritual diario y de la vida social, sus beneficios podrían tener un impacto aún más significativo. Tanto es así que Mahdavi sugiere que esta bebida no solo ayuda a activar la mente por las mañanas, sino que también podría ejercer un efecto protector a largo plazo.
De hecho, una de las claves del estudio es que los beneficios no se observaron con el café descafeinado, el té ni las bebidas azucaradas con cafeína, como los refrescos de cola. Esto apunta a que no se trata solo de la cafeína, sino de la combinación específica de compuestos presentes en el café tradicional. Las cifras respaldan esta afirmación: cada taza adicional de café al día se relacionó con un aumento de hasta un 5% en las probabilidades de envejecer de forma saludable.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F22d%2Fa9a%2F0fa%2F22da9a0fa0b6a2df71c2d3dd0dec9e38.jpg)
Sin embargo, los refrescos con cafeína mostraron el efecto opuesto, reduciendo estas probabilidades en hasta un 26%. "Pequeños hábitos diarios, como el café matinal, pueden tener un papel más relevante del que imaginamos en nuestro bienestar futuro", afirmó Mahdavi. Eso sí, sugiere que este hábito debe ir acompañado de una dieta equilibrada, ejercicio regular y la ausencia de hábitos nocivos como el tabaco.
- Ni 2 ni 3: las personas que toman este número de cafés al día tienen más esperanza de vida
- Este es el tipo de café que debes consumir, según un experto, para que sea saludable
Poco se habla para lo mucho que se toma, pero ¿y si la fórmula de una vida más larga y saludable estuviera al alcance de una taza de café? Tal y como hemos leído en 'El Español', esta es la sugerente hipótesis que ha planteado la doctora Sara Mahdavi, investigadora de la Universidad de Harvard, durante el congreso Nutrition 2025, celebrado recientemente por la Sociedad Estadounidense de Nutrición.