Es noticia
Menú
Alan Peiró, adiestrador canino: "Muchos perros sufren más por el mal cuidado ante el clima, que por el clima en sí"
  1. Vida saludable
mejorar la vida de tu perro

Alan Peiró, adiestrador canino: "Muchos perros sufren más por el mal cuidado ante el clima, que por el clima en sí"

Cada verano se repite la escena: perros mojados por la espalda, abrigos caninos en pleno invierno y tutoriales virales que prometen cuidar a nuestras mascotas frente

Foto: Alain Peiró, adiestrador canino explica porqué está mal mojar el lomo de tu perro en verano (TikTok: @adiestramiento_n.humedas)
Alain Peiró, adiestrador canino explica porqué está mal mojar el lomo de tu perro en verano (TikTok: @adiestramiento_n.humedas)

Cada verano se repite la misma escena: perros mojados por la espalda, abrigos caninos en pleno invierno y tutoriales virales que prometen cuidar a nuestras mascotas frente a las inclemencias del tiempo. El adiestrador canino Alan Peiró lanza una advertencia clara: “Muchos perros sufren más por el mal cuidado ante el clima que por el clima en sí”.

Peiró, conocido por su enfoque divulgativo y directo, insiste en que lo primero es entender qué necesita realmente cada perro. “Hay razas que en invierno necesitan abrigo, como los galgos o los chihuahuas de pelo corto”, explica.

Pero también hay otras a las que ponerles ropa no solo no ayuda, sino que perjudica: “Un perro con doble capa de pelo, como un husky o un caniche, no solo no lo necesita, es que puede alterar su capacidad natural para regular la temperatura”.

Y con el calor, más de lo mismo. Uno de los errores más comunes es mojarles el lomo para refrescarlos, algo que puede parecer lógico, pero que puede tener el efecto contrario.

placeholder Perro refrescándose en la piscina (Helena Lopes/Pexels)
Perro refrescándose en la piscina (Helena Lopes/Pexels)

“El agua se queda atrapada en la capa interna del pelo y, cuando le da el sol, lo sobrecalienta más, como un efecto lupa”, advierte. ¿La alternativa más eficaz y segura? Mojar la barriga y las patas, zonas que sí ayudan a bajar la temperatura corporal sin generar ese sobrecalentamiento no deseado.

En un contexto en el que los consejos sobre mascotas se multiplican por redes sociales, Peiró lanza una reflexión necesaria: “Antes de hacer lo que ves en redes, pregúntate: ¿esto es lo que mi perro necesita?”. Porque no todo lo que funciona para uno, vale para todos. Y porque, como recuerda, el cariño no se mide en likes, sino en decisiones conscientes.

Cuidar bien a un perro no siempre significa hacer más, sino hacer mejor. A veces, el mejor abrigo o el mejor chapuzón es saber cuándo no poner nada.

Cada verano se repite la misma escena: perros mojados por la espalda, abrigos caninos en pleno invierno y tutoriales virales que prometen cuidar a nuestras mascotas frente a las inclemencias del tiempo. El adiestrador canino Alan Peiró lanza una advertencia clara: “Muchos perros sufren más por el mal cuidado ante el clima que por el clima en sí”.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda