Es noticia
Menú
Neus Candela, veterinaria: “Los gatos tienen la capacidad de digerir carbohidratos, pero no significa que sea sano”
  1. Vida saludable
amigos felinos

Neus Candela, veterinaria: “Los gatos tienen la capacidad de digerir carbohidratos, pero no significa que sea sano”

En un contexto donde los animales de compañía son considerados parte de la familia, cuidar su salud empieza por revisar el cuenco

Foto: Las claves de la alimentación de los gatos. (Pexels/EVG Kowalievska)
Las claves de la alimentación de los gatos. (Pexels/EVG Kowalievska)

En plena era del real food y la conciencia nutricional, cada vez más personas intentan cuidar también la alimentación de sus mascotas. Pero lo que es saludable para los humanos no siempre lo es para los animales, especialmente para los gatos. Así lo recuerda la veterinaria Neus Candela, experta en nutrición felina, quien en uno de sus vídeos recientes ha abordado un tema que genera confusión entre cuidadores: la presencia de carbohidratos en la dieta de los gatos.

“Está demostrado que los gatos tienen la capacidad de digerir carbohidratos, pero no significa que sea sano”, advierte Candela. Aunque su sistema digestivo puede asimilar este tipo de nutrientes, eso no implica que deban formar parte habitual de su alimentación.

“Capacidad de digerir no es sinónimo de que deban comerlo, a no ser que no haya otro remedio”, matiza. Su mensaje apunta directamente a uno de los errores más comunes: ofrecer a los gatos sobras o preparaciones pensadas para el consumo humano.

Los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que su organismo está adaptado a obtener todos los nutrientes esenciales a partir de proteínas y grasas animales. Su metabolismo no depende de los hidratos de carbono para generar energía, como sí ocurre en los humanos. De hecho, un exceso de carbohidratos en su dieta puede provocar desequilibrios nutricionales, sobrepeso, problemas digestivos y, en algunos casos, favorecer enfermedades como la diabetes felina.

placeholder Los gatos no deberían comer carbohidratos. (Pexels)
Los gatos no deberían comer carbohidratos. (Pexels)

El problema, según Candela y muchos otros especialistas, es que buena parte del pienso seco comercial contiene cereales y tubérculos como fuente principal de energía barata, y no siempre en proporciones adecuadas. Aunque estos alimentos permiten una larga conservación y son más económicos, no responden a las necesidades reales del gato. “Hay latas completas y equilibradas sin cereales ni tubérculos. Como mínimo, hay que complementar el pienso con ellas”, recomienda la veterinaria.

El mensaje clave es claro: leer etiquetas, buscar alimentos formulados específicamente para carnívoros y consultar con un veterinario especializado. Alimentar a un gato no se trata de “darle lo que coma”, sino de ofrecerle lo que realmente necesita según su naturaleza biológica. Y aunque pueda digerir arroz, patata o maíz, eso no significa que su cuerpo lo agradezca.

En plena era del real food y la conciencia nutricional, cada vez más personas intentan cuidar también la alimentación de sus mascotas. Pero lo que es saludable para los humanos no siempre lo es para los animales, especialmente para los gatos. Así lo recuerda la veterinaria Neus Candela, experta en nutrición felina, quien en uno de sus vídeos recientes ha abordado un tema que genera confusión entre cuidadores: la presencia de carbohidratos en la dieta de los gatos.

Vida saludable
El redactor recomienda