Claudia Nicolasa, psicóloga:"Cuando estamos enamorados de alguien nuestro cerebro filtra información"
Claudia Nicolasa reflexiona sobre las relaciones sentimentales que parten de la desigualdad de que una de las partes se enamora y la otra no
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0e0%2F763%2F8bf%2F0e07638bf58a20a6299b59b55a9a0511.jpg)
- Cómo detectar a una mala persona a los cinco minutos de conversación, según la psicología
- Virginia Frutos, psicóloga: "Uno de los procesos más difíciles es darnos cuenta de que nuestros padres envejecen"
Qué complicados son casi siempre los inicios de las relaciones. En muchas ocasiones desconocemos hacia dónde van esos sentimientos iniciales y si la otra persona sentirá lo mismo que nosotros, lo que nos lleva a equivocarnos, cometer muchos errores y algunas veces a hacer daño a la otra persona.
De este tema precisamente habla la psicóloga Claudia Nicolasa en sus redes sociales, en las cuales da un importante consejo: “Si tú estás quedando con alguien y no quieres nada serio, pero sabes que la otra persona sí, permíteme recordarte que no basta con decírselo” además continúa afirmando que esconderse en la excusa del ya se lo dije y si esa persona sigue queriendo quedar conmigo es su culpa, no la mía, no sería aceptada en este caso.
@claudianicolasa ♬ sonido original - Claudia Nicolasa Psicología
Para explicar este fenómeno, Nicolasa aclara que cuando dos personas están quedando juntas en un sentido romántico, en la gran mayoría de los casos una termina pillándose de la otra, lo que nos llevaría a una desigualdad en nuestras situaciones sentimental y no estaríamos jugando con las mismas condiciones. Lo más llamativo de todo esto, es que las personas más comprometidas con la relación, no se darían cuenta de esta desigualdad: “Cuando tu cerebro está enamorado de alguien, filtra la información de manera que se configure la versión de la historia que te permita permanecer junto a la otra persona”. Es decir, si alguien nos dice que no quiere nada con nosotros y se alejan, nos quedamos con sus palabras, y no con sus actos. Pero si ocurre lo contrario, si nos dicen que no quieren nada serio con nosotros, pero todos los fines de semanas los pasamos juntos, ignoramos sus palabras y nos quedamos con sus actos.
Nicolasa afirma que ojalá las emociones fueran tan sencillas para poder apagarse con unas simples palabras, pero la realidad es otra: “Tu responsabilidad afectiva y tu empatía no terminan con soltar la frase: ‘no quiero nada serio’, sino que tienes que cortar aquellos actos que puedan seguir alimentando esos sentimientos que al final, van a terminar haciendo daño a la otra persona y a ti también”.
- Cómo detectar a una mala persona a los cinco minutos de conversación, según la psicología
- Virginia Frutos, psicóloga: "Uno de los procesos más difíciles es darnos cuenta de que nuestros padres envejecen"
Qué complicados son casi siempre los inicios de las relaciones. En muchas ocasiones desconocemos hacia dónde van esos sentimientos iniciales y si la otra persona sentirá lo mismo que nosotros, lo que nos lleva a equivocarnos, cometer muchos errores y algunas veces a hacer daño a la otra persona.