Es noticia
Menú
Este error común en España al utilizar la fregona se puede evitar con este truco sencillo y barato
  1. Vida saludable
un suelo reluciente

Este error común en España al utilizar la fregona se puede evitar con este truco sencillo y barato

Dedicar un pequeño esfuerzo adicional a mejorar nuestra rutina de limpieza es una forma de autocuidado

Foto: El truco para que fregar el suelo sea mucho más efectivo. (Pexels/ SHVETS production)
El truco para que fregar el suelo sea mucho más efectivo. (Pexels/ SHVETS production)

La fregona, ese invento español que revolucionó la limpieza doméstica, también ha generado con el tiempo una práctica muy extendida que, paradójicamente, resta eficacia al acto de fregar. En la mayoría de los hogares en España, el método tradicional implica llenar un cubo con agua y detergente, mojar la fregona, escurrirla y repetir el proceso varias veces… usando siempre la misma agua. Lo que muchos no consideran es que ese líquido se va ensuciando con cada pasada, y en lugar de limpiar, puede terminar esparciendo la suciedad de un rincón a otro de la casa.

Este error tan común tiene una solución mucho más sencilla y barata de lo que parece. El truco está en utilizar un sistema de doble cubo o, en su defecto, incorporar un segundo recipiente: uno con agua limpia y otro para escurrir la fregona.

Así, en lugar de sumergir repetidamente la fregona en el mismo charco de suciedad, puedes enjuagarla primero en el cubo de agua sucia y después sumergirla en agua limpia antes de pasarla por el suelo. Esta técnica, similar a la que se utiliza en tareas profesionales de limpieza, mejora notablemente los resultados y evita dejar residuos pegajosos o malos olores tras el secado.

El cambio en el hábito no requiere una gran inversión: basta con reutilizar una palangana o cualquier cubo adicional que tengas en casa. Además de más higiene, este truco reduce el desgaste del suelo y mejora el ambiente del hogar. Una solución simple, práctica y al alcance de todos, que puede marcar la diferencia entre un suelo que parece limpio… y uno que realmente lo está.

placeholder Tu casa quedará como si la hubiesen limpiado profesionales. (Pexels/ Tima Miroshnichenko)
Tu casa quedará como si la hubiesen limpiado profesionales. (Pexels/ Tima Miroshnichenko)

Otra ventaja de este método es que prolonga la vida útil tanto del suelo como de la fregona. Cuando se reutiliza agua sucia, los restos de polvo, arena o partículas pequeñas pueden actuar como una lija abrasiva sobre superficies delicadas, sobre todo en suelos de madera, parquet o vinilo. Al mantener el agua limpia separada, evitamos este roce continuo que, a la larga, desgasta y opaca el brillo natural del suelo.

Además, utilizar agua limpia de forma constante mejora la eficacia de los productos de limpieza. Muchos detergentes están formulados para actuar en un entorno limpio, y al mezclarse con residuos, su poder limpiador se reduce considerablemente. Esto puede llevar a usar más cantidad de producto para compensar, lo que supone un gasto innecesario y un mayor impacto ambiental. Con este truco, no solo se limpia mejor, sino que también se ahorra en detergente.

La fregona, ese invento español que revolucionó la limpieza doméstica, también ha generado con el tiempo una práctica muy extendida que, paradójicamente, resta eficacia al acto de fregar. En la mayoría de los hogares en España, el método tradicional implica llenar un cubo con agua y detergente, mojar la fregona, escurrirla y repetir el proceso varias veces… usando siempre la misma agua. Lo que muchos no consideran es que ese líquido se va ensuciando con cada pasada, y en lugar de limpiar, puede terminar esparciendo la suciedad de un rincón a otro de la casa.

Bienestar
El redactor recomienda