Es noticia
Menú
Ander Iglesias, nutricionista: “Si eres una persona sedentaria, con muy poquito deporte puedes ver cambios”
  1. Vida saludable
vida sana

Ander Iglesias, nutricionista: “Si eres una persona sedentaria, con muy poquito deporte puedes ver cambios”

No se trata de alcanzar la perfección, sino de encontrar la dosis de movimiento sostenible que permita mantener el cuerpo activo a lo largo de los años

Foto: Mantenerte activa dedicando 20 minutos al día a ejercicios simples sin salir de casa. (Pexels)
Mantenerte activa dedicando 20 minutos al día a ejercicios simples sin salir de casa. (Pexels)

En la era de las redes sociales, donde abundan las cuentas de deportistas de élite y los entrenamientos extenuantes, es fácil caer en la trampa de pensar que, para estar en forma, uno debe dedicar horas y horas al gimnasio, correr maratones o someterse a sesiones de fuerza diarias. Sin embargo, el nutricionista Ander Iglesias nos invita a "bajar de las nubes" y a abrazar una realidad mucho más accesible: el impacto transformador que tiene incluso una mínima dosis de actividad física, especialmente para quienes parten de una vida sedentaria.

La realidad en España es contundente: cerca del 40% de la población no realiza ejercicio nunca. Una cifra que, si bien puede explicarse por la falta de ganas o de gusto en algunos casos, a menudo esconde una "barrera imaginaria" que frena a muchos.

"Si no tengo tiempo para entrenar cuatro o cinco días a la semana, ¿para qué hacer solo un poco? Eso es poquísimo y no sirve para nada", se lamentan algunos. Pero Ander Iglesias es categórico: "Error. Subestimamos lo poquito que hace falta para mejorar o al menos no empeorar". Su mensaje es claro y esperanzador: "Si eres una persona sedentaria, con muy poquito deporte puedes ver cambios".

El nutricionista destaca que el cuerpo humano, si no está acostumbrado al movimiento, reacciona de forma muy significativa incluso a los estímulos más leves. Los beneficios de empezar a moverse, por poco que sea, se notan rápidamente y son cruciales para iniciar un camino hacia una vida más saludable.

placeholder La importancia de realizar ejercicio físico de forma regular. (Pexels)
La importancia de realizar ejercicio físico de forma regular. (Pexels)

Pero, ¿qué ocurre con aquellos que en el pasado fueron más deportistas y ahora sienten que hacer "poco" no tiene valor? Iglesias les recuerda que "esto es una maratón, no un sprint". En la vida, habrá épocas en las que se pueda dedicar más o menos tiempo al ejercicio, y lo que realmente marca la diferencia es la constancia, el no abandonar. Señala un patrón preocupante: "Me he cruzado con un montón de personas que iban de lunes a sábado dos horas todos los días a entrenar. ¿Sabes qué? Muchas de ellas ahora no hacen nada, algunas por este motivo: por pensar que si no pueden hacerlo como antes no le servirá de nada".

Esta mentalidad de "todo o nada" es precisamente lo que lleva al abandono. Sin embargo, el tiempo va a pasar de la misma manera, hagamos ejercicio o no. Iglesias enfatiza que "la única forma de envejecer lo mejor posible es moviéndote". El secreto reside en ajustar las expectativas a la realidad de cada momento vital.

En la era de las redes sociales, donde abundan las cuentas de deportistas de élite y los entrenamientos extenuantes, es fácil caer en la trampa de pensar que, para estar en forma, uno debe dedicar horas y horas al gimnasio, correr maratones o someterse a sesiones de fuerza diarias. Sin embargo, el nutricionista Ander Iglesias nos invita a "bajar de las nubes" y a abrazar una realidad mucho más accesible: el impacto transformador que tiene incluso una mínima dosis de actividad física, especialmente para quienes parten de una vida sedentaria.

Ejercicio físico
El redactor recomienda