Sara Marin Berbell, doctora: "¿Por qué tenemos antojo de chocolate cuando tenemos la regla? En realidad, lo que nuestro cuerpo desea es triptófano y magnesio"
Durante esos días del mes, el cuerpo lanza señales que muchas veces malinterpretamos. Saber qué hay detrás de ciertos antojos puede ayudarnos a sentirnos mejor
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F605%2Fa02%2F884%2F605a02884298e711c4edba3e05606c79.jpg)
- Sara Marin Berbell, médico: "¿Conoces a alguien que se despierte de mal humor o eres tú? Estos pueden ser los motivos"
- Sara Marin Berbell, doctora: "Nunca te duches después de comer, te puede hacer mal, sobretodo a tu estómago"
Durante la menstruación, muchas mujeres experimentan un fuerte deseo de comer chocolate. Lejos de ser un simple capricho o una cuestión de gula, este antojo tiene una base fisiológica que responde a cambios hormonales concretos.
Como explica la doctora Sara Marin Berbell, en un vídeo compartido en redes sociales, “pensamos que tenemos antojo de chocolate, pero lo que realmente tenemos antojo es de triptófano y magnesio”. Esto ocurre porque, al llegar la regla, se produce una bajada de estrógeno y serotonina. “Nos ponemos tristes y nos duelen los ovarios muchísimo”, señala. En ese contexto, el cuerpo busca nutrientes que puedan ayudar a mejorar el ánimo y aliviar el malestar físico.
El triptófano es necesario para que el cuerpo produzca serotonina, la llamada hormona de la felicidad, y el magnesio es clave para facilitar esa transformación. “Gracias a ellos, nos mejora el estado de ánimo, se nos calma el dolor y se regula nuestro ciclo menstrual”, afirma la doctora Marin. El chocolate, por su contenido en estos dos compuestos, se convierte así en un recurso intuitivo para calmar el cuerpo.
Aunque se puede comer chocolate, la doctora ofrece alternativas completas y equilibradas para evitar excederse. Propone tres combinaciones de alimentos ricos en triptófano y magnesio que ayudan a calmar el antojo de forma saludable y efectiva.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a4%2Ffbd%2Fa9c%2F4a4fbda9c4cd98a31121f9dc734ead3b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4a4%2Ffbd%2Fa9c%2F4a4fbda9c4cd98a31121f9dc734ead3b.jpg)
Una de ellas es un bol con plátano, avena, cacao, nueces y un poco de yogur, que aúna dulzor natural, cremosidad y un perfil nutricional equilibrado. Otra opción es un plato salado con espinacas, huevo, semillas de calabaza y salmón, ideal para una comida rica en proteínas, minerales y grasas buenas. Por último, una sencilla tostada de aguacate con un puñado de almendras se presenta como una alternativa rápida, nutritiva y altamente saciante.
Comprender lo que ocurre en el cuerpo durante el ciclo menstrual ayuda a interpretar mejor esos antojos que, lejos de ser caprichosos, son mensajes biológicos. Satisfacerlos de forma inteligente puede marcar la diferencia entre vivir la regla con incomodidad o con una mayor sensación de bienestar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa69%2Fa9f%2Fcb2%2Fa69a9fcb247b197946d0c9ac708e6a27.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa69%2Fa9f%2Fcb2%2Fa69a9fcb247b197946d0c9ac708e6a27.jpg)
Y, como siempre, ante cualquier duda o malestar persistente, es recomendable consultar con un profesional de la salud para recibir una orientación adecuada y personalizada.
- Sara Marin Berbell, médico: "¿Conoces a alguien que se despierte de mal humor o eres tú? Estos pueden ser los motivos"
- Sara Marin Berbell, doctora: "Nunca te duches después de comer, te puede hacer mal, sobretodo a tu estómago"
Durante la menstruación, muchas mujeres experimentan un fuerte deseo de comer chocolate. Lejos de ser un simple capricho o una cuestión de gula, este antojo tiene una base fisiológica que responde a cambios hormonales concretos.