Es noticia
Menú
Sandra Moñino, nutricionista: "Estos son los 5 alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en tu casa"
  1. Vida saludable
un cuerpo más cómodo

Sandra Moñino, nutricionista: "Estos son los 5 alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en tu casa"

La comida puede ser una aliada poderosa contra la inflamación si se tiene la información nutricional adecuada

Foto: La nutricionista Sandra Moñino habla sobre los beneficios de los encurtidos para la salud (Instagram: @conjengibreylimonpodcast)
La nutricionista Sandra Moñino habla sobre los beneficios de los encurtidos para la salud (Instagram: @conjengibreylimonpodcast)

La inflamación crónica es uno de los grandes enemigos silenciosos de la salud. Aunque no siempre da señales visibles, puede estar detrás de numerosas enfermedades como la diabetes, problemas cardíacos o trastornos digestivos. Frente a este problema, la alimentación se presenta como una de las herramientas más poderosas. Así lo afirma la nutricionista Sandra Moñino, quien ha compartido cinco alimentos clave que, según su experiencia, no deberían faltar en ninguna cocina.

1. Anchoas

Para Moñino, este pequeño pescado azul es un auténtico tesoro nutricional. Ricas en omega-3, las anchoas actúan como antiinflamatorio natural y resultan muy versátiles en la cocina. “Son perfectas para acompañar ensaladas, platos principales o incluso preparar un aperitivo saludable”, explica. Su alto contenido en ácidos grasos esenciales ayuda a reducir la inflamación sistémica y a proteger el sistema cardiovascular.

placeholder Una lata de anchoas. (Istock)
Una lata de anchoas. (Istock)

2. Cúrcuma

Esta especia dorada no solo aporta color y sabor, sino también propiedades medicinales. Su ingrediente activo, la curcumina, tiene un potente efecto antiinflamatorio, aunque necesita ser activado con una pizca de pimienta negra para potenciar su absorción. “Es ideal para aliñar comidas y darles un toque saludable sin complicaciones”, recomienda la experta.

3. Brócoli

Considerado un superalimento, el brócoli destaca por su contenido en sulforafano, un compuesto con efectos antioxidantes y antiinflamatorios. “Es una verdura imprescindible en cualquier dieta sana, fácil de incorporar y muy beneficiosa para combatir la inflamación celular”, afirma Moñino.

4. Frutos rojos

Fresas, arándanos y frambuesas son ricos en antioxidantes y ayudan a reducir los niveles de inflamación en el cuerpo. Eso sí, la nutricionista advierte sobre la importancia de lavarlos bien antes de consumirlos, ya que pueden contener restos de pesticidas. “Son un snack perfecto o un complemento ideal para el desayuno”, sugiere.

5. Kéfir

Este lácteo fermentado, especialmente en su versión de cabra u oveja, está lleno de probióticos que fortalecen la microbiota intestinal. Según Moñino, cuidar el intestino es fundamental para reducir procesos inflamatorios. “Una buena salud intestinal es la base de una buena salud general”, señala.

La inflamación crónica es uno de los grandes enemigos silenciosos de la salud. Aunque no siempre da señales visibles, puede estar detrás de numerosas enfermedades como la diabetes, problemas cardíacos o trastornos digestivos. Frente a este problema, la alimentación se presenta como una de las herramientas más poderosas. Así lo afirma la nutricionista Sandra Moñino, quien ha compartido cinco alimentos clave que, según su experiencia, no deberían faltar en ninguna cocina.

Alimentos
El redactor recomienda