Es noticia
Menú
Aurelio Rojas, cardiólogo: "Con este sencillo truco puedes identificar si las palpitaciones o taquicardias que sufres a menudo pueden ser fruto de una arritmia"
  1. Vida saludable

Aurelio Rojas, cardiólogo: "Con este sencillo truco puedes identificar si las palpitaciones o taquicardias que sufres a menudo pueden ser fruto de una arritmia"

Las palpitaciones rápidas, esa sensación de que el corazón va más deprisa de lo normal o late con fuerza sin motivo aparente, son bastante frecuentes. Pero

Foto: El cardiólogo Aurelio Rojas. (El Pulso con el Doctor Rojas)
El cardiólogo Aurelio Rojas. (El Pulso con el Doctor Rojas)

Las palpitaciones rápidas, esa sensación de que el corazón va más deprisa de lo normal o late con fuerza sin motivo aparente, son bastante frecuentes. Pero no siempre se sabe si son solo un episodio puntual o el síntoma de algo más serio. El cardiólogo Aurelio Rojas ha compartido un truco útil que puede ayudar a detectarlo en casa, y solo necesitas tus dedos y unos segundos de atención.

Atento a esta sencilla maniobra que puedes realizar por ti mismo para saber si ese episodio de palpitaciones o taquicardia que sufres tan a menudo puede ser una arritmia”, explica Rojas al inicio del vídeo, en el que muestra paso a paso cómo tomar el pulso correctamente y qué observar.

Lo primero es colocar la mano izquierda con la palma hacia arriba y el puño ligeramente cerrado. Justo en el centro del antebrazo, donde se puede palpar un tendón más firme, está la referencia que ayuda a localizar el pulso. A un dedo de distancia hacia fuera de ese tendón se encuentra la arteria radial.

Una vez localizada, basta con colocar el dedo índice y el corazón sobre esa zona y esperar unos segundos. “Vas a sentir unos golpecitos suaves sobre la yema de tus dedos. Estos golpecitos son el pulso y debe de ser tranquilo y regular”, aclara el cardiólogo.

placeholder El cardiólogo explicando si puedes tener arritmia con un sencillo truco (Instagram @doctorrojass)
El cardiólogo explicando si puedes tener arritmia con un sencillo truco (Instagram @doctorrojass)

El ritmo del pulso es la clave. Si al tomarlo se percibe muy rápido o completamente irregular —como un “pum pum pum pum” sin patrón fijo—, es posible que se trate de una arritmia. En ese caso, la recomendación es clara: “Lo recomendable es que consultes lo antes posible con algún centro sanitario”, insiste el especialista. La razón es sencilla, el mejor momento para diagnosticar el origen de esa alteración es justo durante el episodio, mediante un electrocardiograma.

Aunque no todas las palpitaciones implican un problema grave, identificar patrones irregulares en el pulso puede ser útil para saber cuándo acudir al médico. Un gesto tan simple como este puede marcar la diferencia entre ignorar una señal o actuar a tiempo.

Las palpitaciones rápidas, esa sensación de que el corazón va más deprisa de lo normal o late con fuerza sin motivo aparente, son bastante frecuentes. Pero no siempre se sabe si son solo un episodio puntual o el síntoma de algo más serio. El cardiólogo Aurelio Rojas ha compartido un truco útil que puede ayudar a detectarlo en casa, y solo necesitas tus dedos y unos segundos de atención.

Aurelio Rojas Estado del bienestar Bienestar Vida saludable
El redactor recomienda