Es noticia
Menú
Si tu hijo es adolescente debería aprender a hacer estas 7 tareas antes de hacerse adulto para su independencia
  1. Vida saludable
un hijo resolutivo

Si tu hijo es adolescente debería aprender a hacer estas 7 tareas antes de hacerse adulto para su independencia

Cuanto antes los adolescentes se enfrenten a estas responsabilidades, más preparados estarán para vivir una adultez con confianza

Foto: Las tareas que deberían saber hacer los adolescentes para ser independientes. (Pexels/ Kat Wilcox)
Las tareas que deberían saber hacer los adolescentes para ser independientes. (Pexels/ Kat Wilcox)

A medida que los adolescentes se acercan a la adultez, uno de los aprendizajes más importantes que pueden adquirir no está en los libros de texto, sino en las habilidades prácticas del día a día. Aprender a ser autosuficiente no solo mejora su autoestima, sino que también les prepara para afrontar con mayor seguridad los desafíos de la vida adulta. Desde cocinar hasta administrar sus finanzas, estas son las siete tareas básicas que todo joven debería dominar antes de abandonar el hogar familiar.

1. Cocinar al menos platos básicos

No se trata de convertirse en un chef, sino de ser capaz de preparar comidas saludables, equilibradas y económicas sin recurrir constantemente a alimentos procesados o comida rápida. Saber hacer un arroz, una ensalada completa, un plato de legumbres o una pasta nutritiva son ejemplos sencillos pero vitales para fomentar su autonomía.

2. Limpiar y mantener el orden

Desde barrer hasta cambiar sábanas o desinfectar el baño, la limpieza no es solo una cuestión estética, sino de salud y convivencia. Enseñarles la importancia de mantener su espacio ordenado ayuda también a cultivar disciplina y sentido de responsabilidad.

placeholder Evita, para esta limpieza, las bayetas de microfibra. (Pexels / Kaboompics)
Evita, para esta limpieza, las bayetas de microfibra. (Pexels / Kaboompics)

3. Saber usar la lavadora correctamente

Separar colores, elegir programas adecuados y dosificar detergente puede parecer sencillo, pero muchos jóvenes llegan a la universidad sin haberlo hecho nunca. Aprender esta tarea evita gastos innecesarios, desperdicio de ropa y les inculca la importancia del cuidado de sus pertenencias.

4. Hacer la compra sin despilfarrar

Saber planificar un menú, revisar lo que ya hay en casa y comparar precios en el supermercado son habilidades esenciales. Un adolescente que aprende a hacer la compra con cabeza no solo come mejor, sino que también gestiona mejor el presupuesto familiar o personal.

5. Llevar unas finanzas personales básicas

Desde entender qué es una cuenta bancaria hasta saber cómo hacer un presupuesto mensual o ahorrar para imprevistos, enseñar a los jóvenes a gestionar su dinero les prepara para evitar deudas innecesarias en el futuro y tomar decisiones financieras inteligentes.

placeholder El dinero ahorrado es necesario invertirlo (Joslyn Pickens/Pexels)
El dinero ahorrado es necesario invertirlo (Joslyn Pickens/Pexels)

6. Realizar tareas básicas de mantenimiento del coche o bicicleta

Saber revisar la presión de los neumáticos, rellenar líquidos o detectar problemas simples en su vehículo puede evitar muchos disgustos. Aunque no tengan coche propio aún, familiarizarse con estas acciones es un paso clave hacia la independencia.

7. Conocer primeros auxilios básicos

Saber cómo actuar ante una herida, una quemadura o incluso una situación más grave como una pérdida de conciencia puede marcar la diferencia entre la calma y el caos. Cursos breves o talleres pueden ser una excelente forma de prepararlos. Además de aprender estas tareas de forma individual, es crucial que los adolescentes comprendan cómo integrarlas en una rutina organizada. Saber planificar el tiempo para cocinar, limpiar, estudiar y descansar es tan importante como la habilidad en sí misma. Fomentar la creación de horarios semanales, listas de tareas o el uso de agendas y aplicaciones de organización puede ayudarles a crear hábitos que perduren en el tiempo.

A medida que los adolescentes se acercan a la adultez, uno de los aprendizajes más importantes que pueden adquirir no está en los libros de texto, sino en las habilidades prácticas del día a día. Aprender a ser autosuficiente no solo mejora su autoestima, sino que también les prepara para afrontar con mayor seguridad los desafíos de la vida adulta. Desde cocinar hasta administrar sus finanzas, estas son las siete tareas básicas que todo joven debería dominar antes de abandonar el hogar familiar.

Bienestar
El redactor recomienda