Inma Puig, psicóloga clínica: "Esta resistencia a compartir sentimientos y emociones viene dada porque todavía está asociada a la vulnerabilidad"
¿Crees que mostrar nuestras emociones es un síntoma de debilidad? Esto es lo que opina la experta en psicología sobre este comportamiento humano
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fabc%2F063%2F3c8%2Fabc0633c88ee2eb81daa469a7d862193.jpg)
- Educación emocional, qué es y por qué es importante
- Claves para ayudar a tu hijo a gestionar sus emociones: más validación y menos sobreprotección
Inma Puig es psicóloga clínica, escritora y ponente. En una reciente charla para el canal de BBVA "Aprendemos juntos", la experta ha compartido su opinión acerca de cómo mostramos nuestras emociones a los demás. Un comportamiento que muchas personas no llevan a cabo al considerarlo un síntoma de debilidad pero que para la psicóloga se trata de un gesto de fortaleza.
"Esta resistencia a compartir emociones y sentimientos viene dada porque todavía está asociada a la debilidad y a la vulnerabilidad" sostiene Inma Puig al comienzo de su charla. "La idea de que si muestras tus sentimientos estás enseñando unas cartas por donde luego te pueden hacer daño", explica la psicóloga.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb33%2F231%2F64b%2Fb3323164b754756978d79632685ebeb4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb33%2F231%2F64b%2Fb3323164b754756978d79632685ebeb4.jpg)
"Compartir las emociones y los sentimientos no es un indicador ni de vulnerabilidad ni de debilidad, al contrario, esto es un indicador de sensibilidad, afirma Inma Puig. Y es que para la experta solo la persona sensible es la persona en la que debemos confiar: "No hay que fiarse del insensible, de las personas que son frías y duras que van a sacar provecho a costa de la salud emocional de estas personas".
Las personas insensibles, afirma Inma Puig, son una especie de personas que deberíamos ponerlas dentro de las especies a extinguir. Con esta contundente afirmación la psicóloga explica que el pasado ha sido de las personas fuertes físicamente pero que el futuro, sin embargo, es de los sensibles.
@aprendemosjuntosbbva ¿Muestras tus emociones a los que te rodean? La psicóloga clínica Inma Puig explica por qué mostrar nuestras emociones no es un signo de debilidad, sino de fortaleza. "El pasado ha sido de los fuertes físicamente. El futuro es de los sensibles". #InteligenciaEmocional #InmaPuig #GestiónEmocional #SaludMental #MostrarEmociones #Vulnerabilidad #FortalezaInterior #Psicología #Autenticidad #BienestarEmocional #CrecimientoPersonal #Aprendemosjuntos #Aprendemosjuntos2030 ♬ sonido original - Aprendemos juntos 2030
Y es que, tal y como sostiene la experta en psicología clínica, mostrar nuestras emociones y sentimientos a las personas que nos rodean no es para nada un síntoma de debilidad, sino que es un síntoma de fortaleza que nos hace ser personas en las que se puede confiar.
Y es que nuestras emociones son las brújula de nuestra existencia para Inma Puig, una manera de ser y estar en el mundo que nos otorga una gran capacidad de fortaleza y valentía para relacionarnos con los demás. Por lo tanto, mostrar nuestras emociones no es un síntoma de debilidad ni algo que debamos intentar frenar, como opinan, todavía, algunas personas.
- Educación emocional, qué es y por qué es importante
- Claves para ayudar a tu hijo a gestionar sus emociones: más validación y menos sobreprotección
Inma Puig es psicóloga clínica, escritora y ponente. En una reciente charla para el canal de BBVA "Aprendemos juntos", la experta ha compartido su opinión acerca de cómo mostramos nuestras emociones a los demás. Un comportamiento que muchas personas no llevan a cabo al considerarlo un síntoma de debilidad pero que para la psicóloga se trata de un gesto de fortaleza.